El proyecto de ley de presupuestos, listo para su debate y votación

Ha superado su penúltimo trámite parlamentario antes del pleno del jueves.

El proyecto de ley de presupuestos de Aragón para 2016 ha superado su penúltimo trámite parlamentario, al haber aprobado la Comisión de Hacienda el dictamen elaborado la semana pasada por la ponencia, con lo que el proyecto está listo para su debate y votación ante el pleno el próximo jueves.


Los seis grupos parlamentarios se han ratificado en su gran mayoría en la postura que han mantenido durante el trámite de ponencia, aunque se han incluido dos transacciones, una sobre el Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), que se incrementa en términos generales en un 4 %.


Pero también se ha incluido que para las unidades familiares de dos miembros en situación de alquiler y para las de tres miembros sin necesidad de que vivan en alquiler el IAI se equipara al Salario Mínimo Interprofesional.


La propuesta ha contado con el voto a favor de PSOE, Podemos y el Grupo Mixto (IU y CHA) y la abstención de PP, Ciudadanos y el PAR.


La comisión también ha solventado un error al retomar la votación de una enmienda de Ciudadanos, que fue rechazada, y que hoy ha salido adelante por unanimidad, para dotar con 150.000 euros para apoyar medidas de competitividad en la las empresas.


Tras la comisión, el coordinador de la ponencia, el socialista Alfredo Sancho, ha alabado el "espíritu para llegar a acuerdos" que a su juicio han demostrado todos los grupos parlamentarios, que han llevado a cabo un trabajo "enriquecedor" y con un "enorme diálogo" que ha desembocado en muchas enmiendas "aceptadas y transaccionadas".


Este martes, ha agregado, se ha dado un "paso muy importante" para que haya una ley de presupuestos para 2016 y no se tengan que prorrogar los de 2015.


No obstante, el diputado de Podemos Héctor Vicente ha insistido en que lo que hoy se ha hecho es "dar validez" al trabajo de la ponencia, y que la decisión sobre el voto afirmativo o negativo a los presupuestos en el pleno del día 28 la tomará esta tarde el Consejo Ciudadano de la formación morada.


La oferta de transacción sobre el IAI realizada por el PSOE y finalmente incluida la considera el Grupo Parlamentario de Podemos lo suficientemente aceptable como para someterla a la valoración del Consejo Ciudadano, ha explicado Vicente.


Sin embargo, para el popular Antonio Suárez los presupuestos tienen un "grave problema" y es que son "pan para hoy y hambre para mañana" al adolecer de falta de apoyo a la actividad económica, lo que pone en riesgo la generación de empleo.


Otro problema de las cuentas para 2016 es que falta apoyo a la prestación de servicios básicos en el territorio, debido a que el equipo de gobierno "ha pensado solo en la ciudad de Zaragoza".


Suárez también ha criticado las "formas" de la negociación, puesto que sólo ha hablado con los grupos que apoyaron la investidura de Javier Lambán y al PP se le ha dejado participar "en muy poquitas ocasiones".


Similar crítica realiza el portavoz de Ciudadanos, Javier Martínez, quien alaba el buen clima en la ponencia pero no está satisfecho con el resultado final, que incluye grandes acuerdos en "cuestiones generales" pero no en propuestas que suponían "cambio de políticas".


Así, ha estimado que las políticas de empleo no salen lo suficientemente reforzadas y que es una "temeridad" que en los departamentos de Educación y Sanidad no se contemple la posibilidad de incrementar las partidas destinadas a conciertos. A su juicio, son unas cuentas que podrían tacharse de "continuistas".


Por su parte, Elena Allué (PAR) también ha dicho que "en lo importante" el equipo de gobierno y Podemos han aplicado el "rodillo" para, por ejemplo, frenar el incremento de la presión fiscal, limitar la recuperación de las empresas o restituir los recortes producidos anteriomente en sectores estratégicos.


Por CHA, Gregorio Briz ha enfatizado que hay muchas cuestiones con acuerdo, como el incremento del control al gobierno, y ha insistido en que el mensaje que se lanza con estas cuentas es que el cambio social "está cerca".


Los presupuestos, ha dicho, responden a un proyecto de izquierdas y social, y aunque reconoce que puede existir en ellos "alguna carencia" en cuanto a inversiones, se da máxima prioridad a lo social.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión