​ARAGA pide que no sea obligatorio disponer de personal en las gasolineras agrarias

La organización agraria advierte de que no es viable en pueblos pequeños.

Campo de cebada en Cella (Teruel).
El campo aragonés recibe con alivio el pago de la PAC, de 111,6 millones, en un año "catastrófico"
Antonio García/Bykofoto

La organización agraria ARAGA solicita a las Cortes de Aragón que modifique la ley que obliga a las gasolineras de cooperativas agrarias a tener personal presente mientras estén abiertas.


En una nota de prensa ARAGA hace referencia a la disposición añadida a la ley de Protección y Defensa de los Consumidores y Usuarios de Aragón que obligaba a aquellas gasolineras que dieran servicio a terceros a disponer de una persona responsable de los servicios durante todo el periodo en que estuvieran abiertos.


Según la organización, la medida es loable en cuanto pretende mejorar el servicio y atención a los usuarios pero supone un perjuicio y una pérdida de calidad de vida a los habitantes de numerosas zonas rurales.


Y es que, advierte, la mayor parte de los pueblos aragoneses no están lo suficientemente poblados "como para que sea viable, económicamente hablando, una estación de servicio".


ARAGA recuerda que la decisión de las cooperativas agrarias de asumir el servicio y ampliar la oferta a combustibles no agrícolas fue una importante mejora de la calidad de vida de los pueblos, mientras que la nueva ley ha obligado a la mayoría de estas gasolineras a cortar el acceso a los no socios "debido a la inviabilidad económica de tener un trabajador permanentemente en las instalaciones".


Por ello, desde esta organización agraria se han dirigido a los representantes en las Cortes de Aragón para que modifiquen dicha Ley y declaren exentas del cumplimiento de la misma a aquellos puntos de suministros, dependientes de Cooperativas agrarias, y que estén en municipios de menos de 5.000 habitantes. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión