La 40ª Feria del Libro de Huesca se tiñe de reivindicación por el impago de las becas

El certamen se celebrará del 24 de mayo al 2 de junio y contará con la presencia de más de 70 autores, con gran representación de escritores del territorio y la participación de 17 librerías y editoriales. 

Víctor Castillón, Andrea Monesma, Teruca Moreno, Mónica Martínez y Fernando Arguis.
Víctor Castillón, Andrea Monesma, Teruca Moreno, Mónica Martínez y Fernando Arguis.
Heraldo.es

La 40ª Feria del Libro de Huesca, que tiene lugar del 24 de mayo al 2 de junio en la capital oscense, ha sido el foro elegido por la Asociación Provincial de Librerías para reclamar el pago "inmediato" de los importes que adeuda el Gobierno de Aragón desde septiembre en concepto de becas de libros de texto. Los libreros han demandado también un "compromiso veraz para atar esta situación".

El presidente de la Asociación de Librerías de la provincia de Huesca, Víctor Castillón, ha explicado que desde 2016 sufren un aumento en los plazos de pago con "un  catálogo variado y surtido de excusas". Desde los primeros años de este plan de ayudas, "los pagos se han dividido en dos partes (al imputarse el gasto en un periodo plurianual): entre finales de enero y febrero se abonaba una pequeña parte del total (nunca más de un 20%). Este porcentaje fue disminuyendo en los años siguientes a 2016 hasta desaparecer en los dos últimos ejercicios (tres si contamos este).   

El 9 de febrero de 2024, representantes de las asociaciones provinciales de librerías se reunieron con responsables de becas del Gobierno de Aragón. "Se nos prometió que antes de final de marzo de 2024 los importes estarían ingresados en las cuentas de las librerías, pero, una vez más, una vez más, no ha sido así", subrayan.

La cantidad que se adeuda es de 2,4 millones (salvo los 30.000 euros que se ha liberado hace unos días para pagar a 38 librerías. Los pagos que se adeudan oscilan entre los 4.000 y 200.000 euros por establecimiento. 

La directora provincial de Educación, Mónica Martínez, ha comentado que esta reivindicación le parece "coherente y necesaria porque es un dato objetivo, una realidad". "La Dirección General de Política Educativa está analizando formas y sistemas para solucionar la situación, ya que en la mayoría de los casos se trata de pequeños negocios que tiene que subsistir en condiciones publicadas", ha reconocido.

La Feria del libro de Huesca, la más antigua de Aragón, volverá a desarrollarse en la plaza López Allué, en el centro de la ciudad.  Contará con 17 participantes entre librerías y editoriales y la presencia de 74 autores.  Entre estos destacan los oscenses y altoaragoneses, como Inés Plana, escritora de Barbastro que ha dado un paso adelante con su cuarto libro, 'Fugitiva'. La obra se está reimprimiendo tras haberse agotado la primera edición. 

Castillón se ha referido también a Rosario Raro, vinculada al territorio desde la publicación de 'Volver a Canfranc' (2015). Presentará en Huesca su última novela, 'Prohibida en Normandía'. Según ha resumido el portavoz de los libreros, reivindica el papel de la mujer como reportera a través de la figura de Martha Gellhorn, quien estuvo casada con Ernest Hemingway. "También recurre a escenarios del Alto Aragón como vía de escape de los aviadores aliados", ha señalado. 

La Feria de Huesca, dirigida por Fernando Arguis, se inaugurará el viernes 24 de mayo a las 19.00 por parte del escritor Alejandro Palomas (Premio Nadal 2018). El autor ha sido elegido por los clubes de lectura de la comarca de la Hoya de Huesca. La concejal de Cultura, Teruca Moreno, ha destacado que los libros suponen "una energía necesaria para desarrollar el ingenio y la imaginación" y ha subrayado que "un año más, es un placer apoyar a los libreros en una actividad que conlleva movimiento y dinamismo para la ciudad".  

En la presentación del certamen se ha contado con Andrea Monesma, autora del cartel de este año, cuya imagen es un libro semiabierto bocabajo con figuras que se acercan a él. "Es un libro que representa una puerta a la diversión, el conocimiento la experiencia... y hacia la cual se dirigen personas de distintas edades", ha explicado la autora, estudiante del primer curso del grado de  Gráfica Publicitaria de la Escuela de Artes de Huesca.    

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión