real zaragoza

Víctor Fernández pule los últimos detalles de la 'final' contra el Racing de Ferrol

El Real Zaragoza se entrenó este sábado en la Ciudad Deportiva de modo definitivo antes del antepenúltimo partido de una liga que sigue apretando el riesgo de descenso, que debe eliminar el domingo ante los gallegos. 

La plantilla del Real Zaragoza en este 18 de mayo de 2024, en el último ensayo antes de recibir al Racing de Ferrol.
La plantilla del Real Zaragoza en este 18 de mayo de 2024, en el último ensayo antes de recibir al Racing de Ferrol.
José Vidal

Víctor Fernández y su cuerpo técnico pulieron y matizaron todos los detalles relativos a la disputa del penúltimo partido de liga, que aguarda este domingo a las 21.00 en La Romareda ante el Racing de Ferrol. Una 'final' en pos de la salvación, porque el Real Zaragoza llega por enésima vez en la última década (once años) apuradísimo en la pelea por la permanencia en Segunda División, justo en las antípodas de la que debería ser siempre su obligación en la categoría de plata: el ascenso a Primera, su lugar natural y de estirpe. 

Víctor, acuciado por las bajas, por las lesiones, por las expulsiones, por las defectuosas formas físicas o anímicas de varios de los componentes de este plantel que tan deficiente rendimiento ha dado durante 8 de los 9 meses del torneo, advirtió este viernes que tiene claro el once inicial que va a alinear ante los ferrolanos. En la mañana agradable de la Ciudad Deportiva, no se apreció novedad alguna en su elenco. Mollejo, que resurge de una latosa lesión tras más de 2 meses de baja, apunta a ser titular.

Se queda con los filiales Vaquero, Terrer, Operé y Cuenca, que no podrán jugar así el partido de vuelta de la promoción de ascenso con el RZD Aragón en Pontevedra (2-1 a favor llevan los filiales allí de la ida). Los dos primeros, centrocampistas para componer una línea que ha quedado destrozada, solo con Grau, tras la roja vista por Moya en Oviedo en el último duelo, pues de los lesionados Francho y Aguado no hay noticias. El tercero, un defensa central que resguarde a los Francés, Jair y Mouriño, pues Lluís López es otro de los inquilinos de la enfermería con previsiones de regreso en el limbo. Y el cuarto, un delantero que aporte su valor ante la devaluación a cero, o bajo cero, de los Bakis, Sergi Enrich o Manu Vallejo durante todo el curso.

Nada se ha apreciado en el cuarto de hora que la prensa puede ver cada día en el campo de ensayos. Por supuesto. Lo de deducir o confirmar alineaciones es cosa del pasado, cada vez más pasado. Ahora el fútbol consiste en un espectáculo carísimo por el que pagar para no saberse bien por qué. Se pide al aficionado que acuda al 'cine' o al 'teatro' sin conocer previamente la película o la obra que se va a representar, ni los actores principales, ni los secundarios, ni los figurantes. Un acto de fe, este neofútbol rodeado en todos sus ámbitos de secretos a la altura del espionaje de la guerra fría. 

Como el periodismo nunca debe jugar a la adivinanza y sí sostenerse en datos y rigor, a poco más de 24 horas para que el Real Zaragoza trate de escapar 'in extremis' un año más (y van muchos) de un catastrófico descenso al tercer nivel del fútbol español, fuera del profesionalismo, ni una sola especulación sobre el equipo cabe aquí. 'Laissez faire...'

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión