La carrera Gran Premio Santander de Calatayud cambia de distancia y se suma a los 15K

La cita, que se desarrollará el domingo 26 de mayo desde las 9.30 por el centro urbano bilbilitano, también contará con un recorrido 5K.

Presentación de la carrera Gran Premio Santander de Calatayud
Presentación de la carrera Gran Premio Santander de Calatayud
JMACIPE

El Gran Premio Grupo Santander Ciudad de Calatayud llega a su segunda edición y lo hace con cambios con respecto a su estreno en 2023. Con fecha de celebración para el domingo 26 de mayo, desde las 9.30 desde el paseo Cortes de Aragón, en esta ocasión la distancia mayor cambia de la media maratón (21 kilómetros) a ser una 15K y se mantiene el circuito 5K. Hasta la fecha, ya suman más de 220 inscritos y se estima que se darán cita unos 300 participantes. Todo ello sigue estando organizado por Natursalud Club Deportivo, con el apoyo del Ayuntamiento bilbilitano y Fartleck y el patrocinio de la entidad financiera, de Viveros Verón y de Pastas Romero.

"Va a ser una prueba rápida, muy llana, que es adecuada para poder hacer marcas. Será entretenida", explicaba Rachid Nadij, promotor de la cita, en la presentación de este jueves en las instalaciones de Bodegas Langa. Sobre el cambio de la distancia a 15K, como impulsor remarcaba que "buscamos que sea más atractiva". La prueba forma parte del calendario autonómico, con el control técnico del comité territorial de jueves de la Federación Aragonesa de Atletismo, pero no está homologada por la Real Federación Española de Atletismo.

En cuanto al trazado, de 7,5 kilómetros a dos vueltas, es muy similar al de 2023, pero se suprime la salida hasta la zona del cementerio. Por lo tanto, la salida parte del paseo Cortes de Aragón, gira hacia San Nicolás de Francia para ir a Juan Cruz Melero, Río Jiloca, Río Jalón, Ronda Campieles, sendero verde de Anchada, parque Margarita, Río Jalón, Barón de Warsage, Vía Dueville, pasarela de Goya, camino verde por el parque Fernando el Católico, parque de la Serna, avenida Diputación, Recinto Ferial, Fernández Ardavín, Ramón y Cajal y vuelta al paseo Cortes de Aragón.

Para el 5K, el recorrido se comparte en su gran mayoría y se colocarán señales para diferenciar ambas distancias. "La 15K es una distancia diferente, es buena para ir probando y todavía no hay muchas a nivel nacional", valoraba el exatleta olímpico Abel Antón, que ejerce de embajador del banco Santander. Desde el Ayuntamiento, el concejal de Deportes, Héctor Sarriá, remarcaba el objetivo del consistorio para convertir la ciudad en destino de pruebas deportivas y remarcaba que los recorridos se han estudiado con Policía Local, Nacional y Guardia Civil.

"El objetivo es reducir las afecciones. Buscamos el mensaje de ser una ciudad del deporte, de grandes eventos, que tienen repercusión económica en la ciudad. Para Óscar Espadas, responsable de la entidad financiera en Zaragoza y Teruel, la colaboración con la prueba es una manera de "contribuir" a la sociedad. Como anfitrión, César Langa, de Bodegas Langa, hacía hincapié en la importancia de la salud y que el vino, con moderación, también lo es: "Es parte de la dieta mediterránea".

Habrá distintas categorías, desde mayores de 16 años hasta máster, en masculino y femenino y con categorías específicas para miembros de las fuerzas armadas y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y para atletas locales. La entrega de premios se prevé entre las 11.30 y las 11.45. Entre los premios, además de trofeo se incluye una estancia con desayuno y cena en el Hotel Las Truchas de Nuévalos y un jamón para los dos clubes con más inscritos.

Los precios son de 15 euros para federados en 5k, 25 para la 15K y 17 y 27 para los no federados. La recogida de dorsales será el sábado y el domingo. Se dispondrán de duchas y vestuarios en el pabellón municipal, bolsa de corredor, una camiseta, avituallamiento, sorteos, descuentos y dorsal.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión