Final festivo de la marcha a Canal Roya para exigir su protección como parque natural

Decenas de personas han participado este domingo en la etapa final después de nueve días de recorrido por distintas localidades de la provincia de Huesca.

Participantes de la última etapa de la marcha a Canal Roya.
Participantes de la última etapa de la marcha a Canal Roya.
Plataforma Defensa Montañas Aragón

Decenas de personas han participado este domingo en la etapa final de la marcha a Canal Roya que salió el pasado 4 de mayo de Huesca y que ha recorrido durante nueve días distintas localidades de la provincia hasta llegar a Canfranc para exigir la protección de este paraje natural. 

La Asamblea Canal Roya y la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón han promovido esta marcha coincidiendo con la precampaña para los próximos comicios europeos "para que quienes se presentan a estas elecciones se comprometan con la protección de nuestro Pirineo en Europa", señalan. También han buscado sensibilizar a partidos políticos, asociaciones, clubes, agentes sociales, empresarios y la sociedad aragonesa en general. 

En concreto, demandan proteger Canal Roya y el espacio Anayet-Partacua en la Red Europea Natura 2000 a través de la figura de parque natural  ya que consideran que el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal puede suponer una "amenaza" ya que "las obras para esta conexión destruirían el valle de forma irreversible", advierten.

La etapa final ha comenzado este domingo desde la estación de Canfranc leyendo un texto reivindicativo. Y posteriormente han completado el último tramo hasta llegar a Canal Roya. Han contando con la presencia de Raquel Marco, eurocandidata de Aragón Existe; Jorge Pueyo, diputado del Congreso por Sumar; los diputados autonómicos Álvaro Sanz (IU) y Pilar Buj (Aragón Existe); y Vicente Guerrero, coordinador IU Alto Aragón.

Participantes de la última etapa de la marcha a Canal Roya.
Participantes de la última etapa de la marcha a Canal Roya.
Plataforma Defensa Montañas Aragón

Han agradecido las constantes muestras de cariño y apoyo que les han trasladado durante esta última semana a su paso por las distintas localidades como Angüés, Alquézar, Abizanda, Aínsa, Fiscal, Sabiñánigo y Jaca, además de en la salida de Huesca. A lo largo del recorrido han recibido también el respaldo de personajes conocidos como el aventuraro Sebastián Álvaro o de los Titriteros de Binéfar, entre otros.

Los promotores insisten en reclamar "otro modelo de desarrollo para nuestro Pirineo que asegure un futuro, sin negar el cambio climático, y protegiendo nuestras señas de identidad como lo es Canal Roya".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión