Uno de los balnearios más antiguos de Europa está en el corazón del Pirineo de Aragón

Este es uno de los centros termales más famosos de toda España cuyas aguas termales brotan de los manantiales que surgen del Circo de Panticosa y cuenta con espectaculares vistas del Valle de Tena.

En esta ruta podemos descubrir el Ibón de los Baños, en Panticosa
Este es uno de los mejores balnearios de España
Laura Uranga

No es ningún secreto todo el beneficio que traen las aguas termales. Tanto respecto al bienestar físico como al mental, hacer una escapada a uno de los muchos balnearios que tenemos en España es la mejor forma de pasar unos días de relax. Y Aragón es el lugar ideal para encontrar paraísos en los que sumergirse en piscinas termales, baños relajantes o disfrutar de tratamientos y masajes incluso recomendados para tratar enfermedades. Por ello, en Zaragoza, Huesca y Teruel hay una extensa lista de balnearios -algunos de ellos incluidos en el programa de termalismo del Imserso- que combinan las diversas propiedades del agua con tratamientos corporales para salir de allí como nuevo.

En el día a día son muchas las preocupaciones que tenemos, y siempre viene bien desconectar de la rutina y dejar atrás el estrés, al menos, por un fin de semana o unos pocos días.

Planear una escapada a un balneario es una opción perfecta en cualquier época del año en nuestra comunidad gracias a su amplia oferta de centros termales. De hecho, uno de los más famosos de la Aragón cuenta también, por si fuera poco, con unas vistas espectaculares a los Pirineos.

El Balneario de Panticosa, un paraíso termal en pleno Pirineo aragonés

Es uno de los balnearios más populares de Aragón, todo un paraíso termal en Huesca con una extraordinaria ubicación: en pleno Pirineo. Está compuesto por tres zonas termales, dos hoteles (Gran Hotel y el Hotel Continental) y un conjunto de edificios anexos en más de 8.000 metros cuadrados.

Sus instalaciones, muy completas, cuentan con piscinas, hidromasajes, tratamientos e, incluso, una playa de arena natural donde contemplar las espectaculares vistas del Valle de Tena.

El Balneario de Panticosa está rodeado de imponentes cumbres de más de 3.000 metros y es uno de los centros termales más antiguos de Europa y uno de los más famosos de toda España.

Sus aguas termales brotan de los manantiales que surgen del Circo de Panticosa, un valle glaciar que ya fue explorado por los romanos, quienes llegaron hasta aquí atraídos por las propiedades mineromedicinales de estas aguas.

Las aguas del Balneario de Panticosa se caracterizan por ser hipertermales y emergen del manantial de Tiberio a una temperatura de 53 grados y sumergirse en ellas está recomendado para el tratamiento de enfermedades óseas, de la piel, reumáticas, cuadros de estrés y problemas asmáticos.

Servicios, tratamientos y precios del Balneario de Panticosa

El bonito pueblo pirenaico de Panticosa es tu lugar tanto si quieres disfrutar de todos los beneficios de las aguas del Balneario de Panticosa como si solamente quieres pasar un fin de semana de relax en un entorno natural idílico, te contamos las diferentes opciones que puedes elegir en sus tres centros termales.

El Espacio Termal Gran Hotel, al igual que Termas de Tiberio y el Balneario el Quiñón, utiliza en sus instalaciones agua de la Fuente de Tiberio. Aquí puedes escoger los siguientes tratamientos desde 54 euros:

  • Hidratación termal: Agua mineromedicinal de Panticosa para diurética y depuración renal.
  • Vaporarium: Eliminación de toxinas, y broncodilatador pulmonar.
  • Piscina grande y Piscina cascada: De agua caliente mineromedicinal con efecto relajante, vasodilatador y descontracturante corporal.
  • Cubo sueco: Revitalizador corporal con agua fría.
  • Reposo postermal: Tiempo de relajación después del circuito termowellness.

Por su parte, en Termas de Tiberio (donde puedes reservar un circuito termal desde 36 euros) se pueden distinguir dos áreas: la zona de Cabinas y la zona Aguas. La primera es el lugar donde se realizan los tratamientos de bienestar y belleza, y cuenta con un total de 26 cabinas de tratamientos.

Mientras que la zona Aguas cuenta con instalaciones como la piscina exterior, desde la que se pueden observar las estrellas sumergido en Agua Termal, zona de descanso y relax, con vistas a la montaña, la Piscina central de hidromasaje, piscina Aromática, piscina oval, sauna finlandesa, baño turco y hammam.

Y, por su parte, el Balneario del Quiñón es un Centro Sanitario Termo Medicinal dedicado a la recuperación de pacientes. Se trata de un histórico Balneario donde se trataban afecciones médicas gracias a las propiedades de sus aguas mineromedicinales y termales, con propiedades terapéuticas para el tratamiento de patologías reumatológicas, respiratorias y dermatológicas, entre otras.

Cómo llegar y reservar en el Balneario de Panticosa, en Panticosa

Para llegar al Balneario de Panticosa desde Huesca hay que tomar la A-23 en un trayecto de una hora y cuarto en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza son casi dos horas en coche por la misma vía.

Para reservar en el Balneario de Panticosa se puede hacer llamando al teléfono 974 48 71 61, en la página web o escribiendo un correo al email centraldereservas@panticosa.com.

Apúntate a la newsletter de turismo y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la comunidad aragonesa.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión