Antonio Flamenco (Martín Martín): "Hay que evolucionar y adaptarse a los tiempos en los que vivimos"

El director general de la marca aragonesa hace balance de los cuarenta años de esta empresa, que se ha convertido en todo un referente de su sector.

Antonio Flamenco, en las oficinas centrales de Martín Martín en Zaragoza
Antonio Flamenco, en las oficinas centrales de Martín Martín en Zaragoza
Ruben Losada/FotografiArte

Con una facturación en el ejercicio de 2023 de 30,6 millones de euros, Martín Martín se ha consolidado como uno de los grandes referentes en aperitivos y comida de ocio cuarenta años después de la apertura de su primer establecimiento en Zaragoza. Coincidiendo con este 40 aniversario, la red de tiendas abrirá próximamente una nueva en el barrio de la Bombarda, que se suma a los 85 establecimientos (67 propios y 18 bajo el sistema de franquicia) que diariamente abren sus puertas en Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

¿Cómo ha evolucionado Martín Martín desde sus orígenes en 1984 y hasta hoy en día?El grupo ha evolucionado mucho, pasando de un puesto de encurtidos de 10 m2 en un mercado, a lo que hoy somos, un establecimiento especializado, con 85 tiendas. Cuarenta años han dado para mucho y, en este tiempo, hay empresas que, por desgracia, no logran esas cifras y nosotros hemos conseguido llegar y nuestra intención es seguir creciendo en los próximos años.

¿Sobre qué pilares se ha asentado este crecimiento?Tenemos unos principios fundamentales que nos llevan a seguir creciendo y uno de ellos es la calidad de los productos. Como grupo tenemos una fábrica de frutos secos, una de patatas y un obrador de pastelería donde hacemos todos los postres. El concepto de calidad en el producto, por encima de cualquier otra cosa, es lo que nos ha ayudado a seguir creciendo.

¿La atención al cliente es otro de sus pilares?Efectivamente. Nosotros tenemos muchísima competencia por parte de otras tiendas y supermercados. Por ello, creemos que nuestra diferencia siempre será la amabilidad de nuestras dependientas. Todo el mundo, desde el que está en la oficina hasta el directo general, tenemos claro que el cliente es fundamental y que estamos para servirlo. Todo lo demás gira alrededor de esto.




De sus 500 trabajadores, el 95% son mujeres. ¿Por qué?
Porque hasta hace no demasiado tiempo ningún varón nos mandaba currículum para trabajar con nosotros. Las cosas van cambiando y puede haber chicos perfectamente en nuestras tiendas haciendo un buen trabajo. En el caso de las mujeres, normalmente son mucho mejores para casi todo y en nuestro campo tienen un punto de amabilidad y empatía muy grande que, algunas veces, marca la diferencia.

Martín Martín acaba de recibir el Premio a la Mejor Empresa familiar de Aragón. ¿Qué supone este reconocimiento?Este es un premio que nos permite unir las dos cosas que más valoramos, la familia y la empresa. La empresa familiar para nosotros es muy importante y mucho más en este momento donde la segunda generación ya se está incorporando y asumiendo responsabilidades. Es un momento en el que te das cuenta de que el futuro lo tenemos muy bien encauzado gracias a la gente que viene detrás.

Sus hijas, Laura y Celia, ya están inmersas en el negocio.Sí, Laura lleva toda la parte de Dirección General de Retel, lo que son las tiendas, tanto Martín como El Rincón, y Celia está acabando la formación dentro de la empresa para llevar la parte más de fabricación, que sería Frutos Secos, Tostados de Calidad, el Gallo Rojo y el obrador El Artesano.

¿Es importante la formación de las segundas generaciones para afianzar lo que las primeras han logrado?Es fundamental. Primero tienen que estar formadas educativamente y, después, en el día a día. Ellas están muy preparadas. Han estado cinco años trabajando en otras empresas, lo que les ha dado un bagaje muy importante y les ha hecho ver las empresas de otra manera. Luego aquí han estado otros tres años. Hasta que llegas a un puesto de dirección tienes que pasar por todo y conocer la empresa que vas a dirigir lo mejor posible.

¿Usted fue autodidacta?Yo trabajaba de botones en un banco y mi mujer de dependienta y a los dos nos pareció muy buena idea empezar en este sector. Queríamos hacer algo y empezamos con una tienda de flores. Nosotros no sabíamos nada pero aprendimos y ese afán por hacer cosas fue lo que nos llevó a poner también una tienda de frutos secos y hasta ahora.

En 2018 integraron Martín Martín dentro del Grupo Flamenco&Co. ¿Cómo ha sido el camino?Ha sido un camino muy complicado porque nosotros llegamos a Martín Martín hace seis años. Anteriormente, vivió años muy duros. Nosotros llegamos con muchísima ilusión y nos encontramos con un equipo de gente absolutamente maravilloso, implicado con su empresa y con la marca, y que no han hecho más que ayudarnos. Juntos estamos haciendo que pueda seguir creciendo. 

¿Qué esperan del futuro?Convertirnos en una empresa nacional dentro de lo posible. Ahora mismo estamos en Aragón, en Soria, en Lérida, en Navarra... La intención es crecer, poco a poco, porque somos una empresa familiar que no nos podemos permitir el lujo de hacer locuras. Tenemos que cambiar y evolucionar como lo hace el mercado.

Una evolución acorde con los tiempos que vivimos.Hay que adaptarse. Acabamos de poner en marcha la sección ‘Listo para comer’ porque creemos que la gente cada día pide más platos cocinados. Las personas vamos cambiando de necesidades y las empresas deben hacer lo mismo. Hay que evolucionar y adaptarse a los tiempos en los que vivimos.

¿Qué importancia le da a la implicación de Martín Martín dentro de la sociedad?Es lo mínimo que debemos hacer, intentar colaborar con todas las entidades que nos pidan ayuda. Creo que tenemos que ayudar a la sociedad y lo hacemos con todo nuestro cariño, porque es muy importante para nosotros.

¿Cómo definiría Martín Martín?Como una empresa muy integrada en la sociedad, donde todo el mundo nos conoce. Lo que más alegría me da es cuando oigo a los clientes decir qué bien nos han atendido en Martín Martín. El producto es muy importante, pero la atención es clave. El cliente es fundamental y es lo que da sentido a nuestra compañía.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión