baloncesto

Oportunidad desperdiciada por el Casademont Zaragoza

En su último partido de la temporada como local, el cuadro aragonés pierde ante el Granada (77-84) y debilita sus opciones de jugar el próximo curso en Europa.

Mark Smith ataca el aro del Granada.
Mark Smith ataca el aro del Granada.
FRANCISCO JIMÉNEZ

Oportunidad desperdiciada. Era un triunfo con valor europeo, y ante un candidato al descenso de categoría. Sin embargo, el Casademont exhibió su perfil más vulnerable, en su último compromiso de la temporada como local, y fue sorprendido por un Granada (77-84) que se manejó con mayor templanza y criterio en los momentos de fragor. 

Con la victoria, el cuadro aragonés se hubiera aupado a la undécima posición de la tabla, que da acceso a la fase previa de la Champions League, cuando resta una sola jornada para que finalice la competición regular; pero acabó perdiendo, contra todo pronóstico, y se jugará este domingo en Gerona su participación en el torneo continental. Ya no depende de sí mismo para alcanzar su propósito: además de ganar, necesita que el Andorra y el Bilbao Basket también doblen la rodilla en sus respectivos compromisos.

Sulejmanovic, con 18 puntos y 7 rebotes, apareció en el segundo periodo para intentar alterar el guion; pero su aportación, muy meritoria en los dos lados de la pista, resultó insuficiente para derribar a un oponente superior.

En el inicio, el Casademont golpeó desde el perímetro, con los triples de Sulejmanovic y Bell-Haynes (6-2), ante un rival combativo y enérgico, muy intenso, aunque con importantes desajustes en las labores de contención.

Smith, en ocasiones anárquico, protagonizó las siguientes ofensivas del cuadro aragonés, no siempre con acierto, y los visitantes reaccionaron con las canastas de Dime, Costa, Kramer y Cheatam (12-12). Era un choque áspero, trabado, sin ritmo, y con un desatino inusual en las acciones de ataque. Sobre todo el Granada, con solo triple convertido de sus 10 intentos.

Yusta, con dos incisivas penetraciones -mezcla de potencia, ingenio y determinación-, y posteriormente McFadden, desde la línea de personal, distanciaron nuevamente al equipo local, a los 9 minutos de juego (21-16); pero los andaluces cerraron el primer acto con un 2+1 de Pere Tomás (21-19), tras una falta inocente de Delany.

El regreso a la pista de Bell-Haynes afiló al Casademont Zaragoza, que elevó notablemente su productividad: nueve puntos facturados en apenas tres minutos, lo que se tradujo en el tiempo muerto de Pablo Pin (30-24). Después fue McFadden, desde más allá del arco, y de nuevo Santi Yusta, con una acción talentosa, quienes retrataron las debilidades defensivas del rival (35-26).

El Granada se sostuvo con las canastas de Costa y Cristiano Felicio, favorecido también por las pérdidas de balón de los locales. Ahora fue el técnico del cuadro aragonés, Porfirio Fisac, quien tuvo que detener el encuentro (37-35). Restaban dos minutos para el intermedio.

De ahí al descanso, por fin apareció Mark Smith. El escolta facturó siete puntos consecutivos, con una facilidad sorprendente, y el Casademont clausuró el primer tiempo con el duelo inclinado a su favor (46-40). El partido, aún con todo, seguía muy abierto, pese al desatino de los visitantes en el tiro exterior: tres triples anotados en 18 lanzamientos, lo que supone un 16% de efectividad.

Cambio de escenario

Sí acertó Cheatham, desde más allá del arco, en los primeros compases de la reanudación. Y luego Costa, desde media distancia, y también Kramer, en la pintura, para situar al Granada a un solo punto en el marcador (48-47).

Después de dos nuevos triples, ejecutados ahora por Kramer y Valtonen, los visitantes por fin remontaron el duelo (52-56), castigando el desconcierto de la escuadra local. Porfirio Fisac volvió a parar el partido, cuando habían transcurrido cuatro minutos del tercer acto. El parcial era de 6-16.

La respuesta del Casademont llegó de la mano de Sulejmanovic, Yusta y Bell-Haynes. Seis puntos consecutivos para igualar la contienda (60-60) al filo de la media hora de juego.

Posteriormente, el Granada se empleó con solvencia y criterio, con una convicción admirable, al mismo tiempo que el cuadro aragonés se precipitaba en sus acciones de ataque. Una diferencia que enseguida se trasladó al marcador, y que conllevó un nuevo tiempo muerto de los zaragozanos (66-73). Sulejmanovic ocupó el centro de la escena, en los últimos compases, para intentar modificar la tendencia. No lo consiguió (77-84). Decepcionante epílogo de temporada en el pabellón Príncipe Felipe. 

Ficha técnica

77 - Casademont Zaragoza (21+25+16+25): Bell Hynes (11), González, Smith (14), Sulejmanovic (18) y Watt (9) -cinco inicial- Cuevas, Yusta (12), Kravic (2), McFadden (5), Delany (6), Andronikashvili y Langarita.

84 - Covirán Granada (19+21+25+19): Felicio (8), Kramer (19), Costa (10), Valtonen (7) y Cheatham (17) -cinco inicial- Dime (5), Rousselle (4), Tomàs (3), Wiley (4), Bamforth (7) y Díaz.

Árbitros: Óscar Perea, Juan de Dios Oyón y Yasmina Alcaraz.

Incidencias: partido correspondiente a la 33ª jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe ante 6.089 espectadores.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión