zaragoza

La revisión de una tubería destapa una decena de conexiones irregulares de vertidos en Movera

Una cámara ha captado las conducciones de casas de Torre Urzáiz, que se levantó sobre suelo no urbanizable. Urbanismo quiere sancionar a varios propietarios con 6.000 euros.

Cartel que indica uno de los accesos a la urbanización Paraje Torre Urzaiz, en Movera.
Cartel que indica uno de los accesos a la urbanización Paraje Torre Urzaiz, en Movera.
Guillermo Mestre

Empiezan a llegar a goteo multas de 6.000 euros a propietarios de edificaciones en Torre Urzáiz, una zona de Movera, cerca de Pastriz, con unas 70 casas que se construyeron hace décadas en suelo no urbanizable. Las remiten desde la sociedad municipal Ecociudad y se castiga con ellas las conexión a la red de saneamiento municipal de tuberías de aguas fecales, con instalaciones que en casi todos los casos llevan activas desde hace años. Explican los afectados que ya estaban así cuando adquirieron las viviendas. Como no les permiten legalizar las tuberías, han de pagar la multa, que se podría rebajar a 3.600 euros por pronto pago; una situación que les parece "injusta", porque, aunque el Ayuntamiento de Zaragoza les cobra el Impuesto de Bienes Inmuebles, no les ofrece alternativas en este caso.

Los avances tecnológicos han ido en este caso en contra de los intereses de los vecinos. No hay dudas de que las tuberías que conectan sus casas con la red de saneamiento están ahí. Se incluye una imagen de la conducción, que fue captada al introducir una cámara en la tubería, que es un método habitual que se aplica a la hora de detectar averías.

En el caso de estas viviendas de Torre Urzáiz, la irregularidad se detectó tras el desdoblamientro de un colector para evitar que vertidos del polígono industrial de Malpica acabaran en el Ebro. El colector al que vierten las casas se utiliza exclusivamente para excesos de riego y aguas pluviales, de manera que cuando se detectaron que discurrían por él vertido se decidió investigarlo.

La inspección permitió comprobar que las canalizaciones no estaban autorizadas. Llegaron entonces los primeros avisos desde Urbanismo. "En virtud del artículo 80 de la Ordenanza Municipal de Medios en la Intervención Urbanística y conforme al artículo 16 de la Ordenanza para la Ecoeficiencia y la Calidad Integral del Agua, y en los artículos 11 y 14 del Reglamento Municipal del Servicio de Saneamiento, debe requerirse al titular de la parcela para que en el plazo de un mes proceda a solicitar la autorización de conexión conforme a la normativa o, en su caso, a la condena de la misma, acreditando tal circunstancia", avisaban.

Al estar en suelo no urbanizable, las conexiones no se pueden regularizar y las sanciones ya han empezado a llegar y los afectados, a organizarse para buscar unas soluciones que son complejas.

La multa se aplica con independencia de si son viviendas habituales o segundas residencias. Algunos de los afectados insisten en que cuando las compraron ya estaban ahí, y es ahora, años después, cuando les exigen el pago. Han pedido asesoramiento a la alcaldesa de Movera, Esperanza Calvano, que indica que desde la junta vecinal van a "solicitar información para que nos indiquen los técnicos como está la situación". Las carreteras de acceso a las parcelas están llenas de baches, pero el arreglo correría a su cargo. Las crecidas del Ebro, que les echa de casa, es el mayor de los inconveniente.

En primera persona

"Desde que compré la casa, he tenido que marcharme cinco veces por crecidas del Ebro"

Rebeca explica que al adquirir la parcela hace 20 años en Torre Urzaiz nadie les dijo que era terreno inundable.

Rebeca, en su vivienda de Torre Urzáiz.
Rebeca, en su vivienda de Torre Urzáiz.
Guillermo Mestre

Cinco veces ha tenido que salir de su hogar, en Torre Urzáiz, por culpa de crecidas del Ebro. "El agua alcanza 1,60 o 1,70 metros en casa", explica. ¿Hay que dragar el río? "Los ecologistas piensan más en los mejillones que en los que vivimos aquí. Somos un barrio y la gente dice que no debemos estar aquí porque es una zona natural pero, ¿y los pueblos? Es injusto", lamenta. Aun así, no cambiaría por nada su parcela en la urbanización. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión