teruel

Un pueblo de Teruel expone sus tractores antiguos: “Llevan 30 años en un pajar, pero son una joya”

Celadas mostrará en la plaza 45 vehículos agrícolas, la mayoría anteriores a 1975 y algunos de ellos restaurados

Uno de los tractores que se expuso en la primera edición de esta feria, celebrada el año pasado.
Uno de los tractores que se expuso en la primera edición de esta feria, celebrada el año pasado.
Heraldo

Con apenas 400 vecinos, Celadas es uno de los municipios de la Comarca Comunidad de Teruel con más tradición agrícola y ganadera. Por esto motivo, muchas de sus familias conservan todavía los primeros tractores con los que labraron la tierra hace ya décadas, un patrimonio que podrá verse este fin de semana, 18 y 19 de mayo, en la plaza de la localidad.

La II Concentración de Tractores Antiguos, como ha sido bautizado el evento, mostrará en total 45 de estos vehículos agrícolas, 35 de ellos anteriores a 1975 y de estos últimos, varios fechados entre 1952 y 1965.

El diputado delegado de Agricultura y Ganadería en la Diputación Provincial de Teruel (DPT), Miguel Ángel Navarro, consideró esta semana que la feria de Celadas debe servir “para seguir aprendiendo del trabajo de nuestros padres, aunque haya drones vigilando los rebaños de ovejas”.

La primera edición de este evento, celebrado, como en esta ocasión, en honor al patrón de los labradores, San Isidro, tuvo una acogida por parte del público que sorprendió a los organizadores. El presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Herrero, deseó, por su parte, que este fin de semana la feria de tractores antiguos “sea un éxito”.

El pueblo de las cosechadoras

La alcaldesa de la localidad, Raquel Clemente, no ocultó su alegría por la repercusión que está teniendo la iniciativa. “Celadas es el pueblo de las cosechadoras y los tractores y es un honor que un grupo de aficionados, entre los que se encuentran veteranos agricultores se hayan implicado en organizar este evento”, subrayó.

Imagen de la Concentración de Tractores Antiguos en Celadas de 2023.
Imagen de la Concentración de Tractores Antiguos en Celadas de 2023.
Heraldo

Para Clemente, “esa tradición de trabajar la tierra, esa nostalgia y cariño hacia la maquinaria y la agricultura, son importantes para la localidad y este año podría ser el de la consolidación de la feria”.

Luis Utrillas es el representante de la Asociación de Tractores Antiguos de Celadas, organizadora del encuentro. “A veces, estos vehículos están 30 años olvidados en un pajar, pero son una joya”, asegura. Recuerda que su padre ya coleccionaba “trastos viejos” y de ahí nació en él el interés por conservar y restaurar tractores y otras herramientas vinculadas a la agricultura. Ya lleva cinco tractores restaurados.

De izquierda a derecha, Utrillas, Navarro, Clemente y Herrero, durante la presentación de la feria.
De izquierda a derecha, Utrillas, Navarro, Clemente y Herrero, durante la presentación de la feria.
Heraldo

Anima a los vecinos de Celadas a no deshacerse del tractor viejo. “Cuantos más tengamos, más grande será esta feria”, asegura. Explica que, no obstante, el evento mostrará también los últimos avances en tecnología agrícola y ganadera, como los drones que hacen posible vigilar el ganado desde casa.

La feria incluirá visitas guiadas por el pueblo, un mercado de artesanía ambientado en el Medievo y una exposición de fotografías sobre oficios antiguos. “Serán dos días de fiesta y armonía”, subraya Utrillas.  

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión