Por
  • Gonzalo de la Figuera

Club del Río: Voces de seda y oro

Club del Río en el Centro Cívico Salvador Allende de Zaragoza.
Club del Río en el Centro Cívico Salvador Allende de Zaragoza.
Pedro Anguila

A los madrileños Club del Río los vimos por primera vez hace tres años, también en el ciclo Bombo y Platillo: por entonces su sonido tenía una marcada inclinación hacia el folk acústico y el protagonismo principal recaía en unas voces excelentemente conjuntadas. En la tarde del domingo regresaron al mismo lugar para presentar su nuevo disco, ‘Todo alrededor’, sexto ya de su carrera, y con el que muestran una evolución más en las formas que en el fondo, electrificando las guitarras e incorporando batería.

Iniciaron su actuación a lomos de cumbia-reggae con ‘Tierras de aquí, tierras de allí’ para seguir con piezas como ‘Diablo’, ‘De una piedra’ o las nuevas ‘Mística voraz’ -envuelta en voces de aires gospel-, ‘Cuida a tu madre’, ‘Somos raros’, ‘La sombra’ o ‘Una vida’. Sin perder su vertiente más folky, en algunas de ellas se aprecian muy gratos influjos que nos remiten al soleado soul-pop californiano de comienzos de los años 70 (pienso en tipos como Michael Franks o Boz Scaggs).

A mitad de concierto hicieron un breve set acústico a cargo de los tres cantantes y motores creativos del Club, Esteban de Bergia, Álvaro Ayuso y Juan Serra, en el que a través de ‘Remedios’, ‘La montaña’ y ‘Loboamigo’ exhibieron la riqueza y amplitud de recursos de sus cuidadísimas armonías vocales, que empastan a las mil maravillas.

club del río ***
Ciclo:Primavera de Bombo y Platillo.
Lugar:Centro Cívico Salvador Allende. 
Componentes:Esteban de Bergia, voz y guitarra; Álvaro Ayuso, voz y teclados; Juan Serra, voz y percusión; Adriano Pezzi, bajo; Joshua Nicholson, guitarra; Martyn Lillyman, batería.

Ante un público numeroso y entregado, en el que llamó la atención la abundante presencia juvenil (vaya, que hay vida más allá del reguetón y el trap), la banda madrileña acabó levantando a muchos de sus sillas para acabar bailando con temas como ‘Bahama Mamma’, cuyos aires de pop africano evocaban a los zaragozanos Especialistas. Más allá de algunos altibajos en su repertorio, y de algunas letras que rozan el manual de autoayuda, Club del Río ofrecen de manera impecable canciones que se salen de las pautas habituales.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión