teruel

El cartel de la Vaquilla de Teruel, un homenaje en blanco y rojo a los peñistas

El autor, el periodista Chema López Juderías, destinará parte del premio a ayudar a los afectados por el derrumbe de la calle de San Francisco

De izquierda a derecha, Eduardo Suárez, Chema López Juderías y Javier Cantalapiedra. Entre ellos, el cartel ganador.
De izquierda a derecha, Eduardo Suárez, Chema López Juderías y Javier Cantalapiedra. Entre ellos, el cartel ganador.
Antonio García/Bykofoto

El cartel que anunciará la próxima Vaquilla de Teruel -se celebrará del 28 de junio al 8 de julio- ofrece la imagen de un gran pañuelo rojo sobre fondo blanco con los nombres de las 21 peñas vaquilleras, con cuyas letras se forma el acrónimo ‘Fiestas del Ángel’.

La obra, realizada por el periodista turolense Chema López Juderías, es la ganadora del concurso de carteles convocado por el Ayuntamiento de la ciudad. Tras quedar finalista en el cribado que realizó un jurado profesional, recibió de los turolenses 642 votos, la máxima puntuación. El trabajo compitió con otras 70 propuestas.

López Juderías ha confesado este miércoles sentirse “inmensamente feliz de ser el autor de la imagen de la Vaquilla de este año”. “Soy turolense, vaquillero y no hay para mí mayor orgullo que haber sido elegido por los ciudadanos”, ha añadido.

El cartel es un homenaje a las peñas y sus peñistas, “que son lo más importante de la fiesta”, ha subrayado el autor. López Juderías ha explicado que no es diseñador, por lo que aparcó la idea de realizar un dibujo y optó por un cartel más esquemático. Ha contado, no obstante, con la colaboración de la diseñadora gráfica turolense Carmen López, quien se ha ocupado de la grafía de las letras.

premio compartido

Con ella y, sobre todo, con quienes perdieron su casa el 13 de junio de 2023 al derrumbarse un edificio de cinco plantas en la calle de San Francisco de Teruel, compartirá el premio, dotado con 1.000 euros. “El resto me lo gastaré en disfrutar de la fiesta”, ha destacado.

El autor ha tenido palabras de afecto hacia los damnificados por el hundimiento del edificio. “Se va a cumplir un año del suceso y esas personas, entre las que tengo varios amigos, lo están pasando muy mal, quiero ayudarles”, ha señalado.

También ha comentado que revisó “cincuenta mil veces” cada uno de los nombres de las peñas, para evitar erratas y dejarse olvidado alguno. “Ha sido un proceso divertido”, explica.

El secretario de Interpeñas, Javier Cantalapiedra, ha felicitado al autor del cartel, “que refleja la actividad de las peñas” y ha destacado que 11.000 personas, casi el 30% de la población turolense, participa en la fiesta a través de estas asociaciones.

El concejal de Fiestas, Eduardo Suárez, ha manifestado que ponerle cara a la Vaquilla “es un motivo de alegría”. Ha añadido que la fiesta está cada vez más cerca y a partir de este momento el Ayuntamiento irá dando a conocer los detalles y novedades de la misma.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión