en colaboración con fundación la caixa

Una oportunidad laboral para personas en riesgo de exclusión

Fundación ”la Caixa” presenta su modelo de inclusión sociolaboral.

Raquel Logroño, Francesc Ventura, Manuel Solanilla y Fernando Villarroya en el encuentro empresarial del programa Incorpora.
Raquel Logroño, Francesc Ventura, Manuel Solanilla y Fernando Villarroya en el encuentro empresarial del programa Incorpora.
La Caixa

Fundación ”la Caixa” ha celebrado una reunión con representantes del tejido empresarial aragonés para presentarles su modelo de inclusión sociolaboral y promover la contratación de personas en riesgo de exclusión social. El encuentro, que forma parte del programa Incorpora, ha tenido lugar este mes de mayo en CaixaForum Zaragoza.

Francesc Ventura, adjunto a la dirección del Área de Inclusión Social de la Fundación ”la Caixa”, fue el encargado de presentar la gala, en la que se mostraron tres casos de éxito de compañías colaboradoras con el programa a través de una mesa redonda. En ella, compartieron su experiencia Raquel Logroño, responsable de Recursos Humanos de Peninsulaco; Manuel Solanilla, director del hotel ABBA Huesca; y Fernando Villarroya, responsable de Producción de Mann Hummel.

Se trata de tres ejemplos del tejido empresarial aragonés que, gracias al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, han encontrado una oportunidad para captar talento diverso y reforzar su compromiso con la responsabilidad social, la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Su testimonio ha permitido dar visibilidad a las alianzas creadas entre el programa Incorpora y las empresas para ayudar a las personas en riesgo de exclusión. "Esperamos que estas experiencias inspiren a nuevas empresas a sumarse a nuestro programa. Queremos dar oportunidades a las personas que más lo necesitan, especialmente a las de aquellos colectivos que todavía encuentran barreras y obstáculos a la hora de encontrar un trabajo", aseguró Ventura.

Mediante su compromiso, las empresas que colaboran con el programa contribuyen al ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y al ODS 10 (Reducción de las desigualdades), recogidos en la Agenda 2030.

El programa impulsa el trabajo en red de las entidades sociales y desarrolla una metodología para el acompañamiento y la capacitación de personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, desempleados de larga duración y personas privadas de libertad, entre otras; preparándolas para acceder al mercado laboral.

De igual modo, Incorpora sensibiliza a las compañías sobre la importancia de la diversidad y la inclusión laboral, promueve la igualdad de oportunidades y la no discriminación, y les ofrece una alternativa de responsabilidad social para favorecer su contribución a la sociedad.

Proyecto Incorpora

  • Objetivo: promover la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión.
  • En Aragón: el año pasado, se facilitaron 1.206 puestos de trabajo en Aragón de la mano de 11 entidades sociales colaboradoras y 455 empresas comprometidas con la responsabilidad social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • En España: el programa promoció 42.130 contrataciones, la cifra anual más alta conseguida por el programa desde su creación en 2006.

REALIZADO POR AML
Este contenido ha sido elaborado por Aragón Media Lab, unidad Branded Content de Henneo.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión