Gamarra ve el expediente sancionador a Lambán como "un aviso a navegantes"

La secretaria general del PP considera que la medida busca "que los diputados socialistas se queden quietos y callados".

MADRID, 12/05/2024.- La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante una comparecencia ante la prensa para valorar los resultados de las elecciones en Cataluña, este domingo en Madrid. EFE/ Daniel Gonzalez
 La secretaria general del PP, Cuca Gamarra.
Daniel Gonzalez

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha entendido este miércoles que el expediente sancionador a Javier Lambán tras su decisión de no votar la Ley de Amnistía en el Senado "es un aviso a navegantes para todos los diputados del Partido Socialista, a los que el sanchismo les dice lo que tienen que hacer".

Gamarra ha acudido, en la mañana de este miércoles, a la localidad riojana de Villamediana de Iregua para participar en las fiestas de San Isidro con, entre otros, el alcalde de la localidad, el 'popular' Rubén Gutiérrez.

Allí, preguntada por el expediente abierto por el PSOE a su secretario general en Aragón y senador, Javier Lambán, ha visto que "lo que busca es que los diputados socialistas se queden quietos y callados, votando sí a la amnistía y traicionando a sus votantes y entregando la igualdad entre todos los españoles".

EFE

Es, ha dicho, "un aviso a navegantes a todos los diputados del Partido Socialista, de la bancada socialista, que tendrán que levantar el veto en breves días en el Congreso".

"Pero el Partido Popular", ha añadido, "ni nos vamos a quedar quietos ni nos vamos a quedar callados. No nos quedamos quietos ayer, votando sí a la igualdad y no a la amnistía".

Así, ha dicho, "del mismo modo que Pedro Sánchez convocó hace unas semanas a sus afiliados para que le respaldaran, el Partido Popular convocamos a todos los españoles el próximo 26 de mayo a las 12 horas en Madrid".

La convocatoria es, ha explicado, "para que los españoles digamos alto y claro, para que los españoles no nos quedemos ni quietos ni callados y para que los españoles, antes de la votación que se tiene que producir". 

Ha recordado cómo este martes "el Senado vetó la Ley de Amnistía" y "dijo sí al Senado a la igualdad entre todos los españoles y, por tanto, no a una ley que lo único que busca es que haya españoles que cumplen la ley y españoles que están por encima de la ley, porque de ellos depende la permanencia de Pedro Sánchez en el poder".

En este sentido, ha sentenciado cómo el Partido Popular dijo "a los españoles" que iban "a ser firmes en la defensa y en la bandera del principio de igualdad entre todos los españoles", así como "en la defensa de que en política no cabe la compra de los votos a cambio de la impunidad de un grupo de políticos".

"Hagámoslo primero en las calles el próximo 26 de mayo y volvámoslo a repetir en las urnas el próximo 9 de junio. Porque si algo tenemos en nuestro país que defender es la igualdad entre todos los españoles y que no puede estar en venta para garantizarse que Pedro Sánchez permanezca en el poder", ha aseverado

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión