Casa Pedro y sus imaginativas recetas de caracoles, hasta el 18 de mayo

Este restaurante celebra desde hace 15 años las jornadas de este molusco gasterópodo en las que no falta su elaboración más popular, a la antigua.

Javier y Luis Carcas, con la receta de caracoles a la antigua.
Javier y Luis Carcas, con la receta de caracoles a la antigua.
M. López

En el restaurante Casa Pedro de Zaragoza (c/ de las Cadena, 6) bordan los caracoles a la antigua. La base de la salsa española con la que se cocinan, acompañada de distintas hierbas aromáticas y especias, es un puro deleite. Esta receta forma parte de las jornadas gastronómicas del caracol de Casa Pedro. Es la única que repite desde que se empezó a celebrar este evento hace 15 años, cuyo menú se puede disfrutar hasta el sábado 18 de mayo.

Su nacimiento se produjo de la mano de la presentación en Zaragoza del Aplec del Caragol de Lérida, una fiesta gastronómica alrededor del caracol que es símbolo ancestral de la cocina de esta ciudad catalana. La cita es el fin de semana del 24 al 26 de mayo y el objetivo de los organizadores es que cada vez más aragoneses conozcan este evento gastronómico.

“Hace 15 años que hicimos el primer Caragol Tour en Zaragoza y desde entonces no hemos dejado de promocionar esta fiesta de la mano del restaurante Casa Pedro, que es algo así como nuestro embajador en la capital aragonesa por el cariño con el que trata la cocina del caracol”, destaca el presidente de la Federación de Collas del Aplec del Caragol, Ferran Perdrix.

Espárragos de temporada con holandesa de miso y caracoles.
Espárragos de temporada con holandesa de miso y caracoles.
A. Toquero

La puesta de largo de los dos eventos coincidió este lunes en Casa Pedro. A la mesa se sirvió el menú que los hermanos Luis y Javier Carcas han preparado para sus jornadas gastronómicas. Por supuesto, el plato principal fue la receta a la antigua, que estratégicamente se presenta a mitad del pase, cuando ya se han probado unos cuantos platos con caracoles.

“Cada año intentamos innovar -explican los hermanos Carcas-; por ejemplo, siempre nos gusta empezar con una croqueta”. En esta ocasión es muy cremosa y lleva cecina de buey, además de caracoles, por supuesto. Para abrir boca también se han decantado por una crema templada de boletus, un guiso de setas y caracoles que tiene una gran potencia de sabor.

Ternasco de Aragón relleno de guiso de caracoles y escabeche de boniato.
Ternasco de Aragón relleno de guiso de caracoles y escabeche de boniato.
A. Toquero

Este año, una de las novedades es la presencia en el menú de espárragos blancos de temporada. “Hemos hecho pruebas acompañándolos con caracoles y creemos que la combinación funciona con la presencia de una holandesa de miso blanco y una vinagreta de tomates tatemados”.

A continuación, se sirven los moluscos gasterópodos a la antigua, de los que más de un comensal seguramente repetiría. Y para terminar, los platos principales, pescado y carne, que también suelen estar muy presentes en la cocina de Casa Pedro: corvina y ternasco de Aragón.

“Al final -explican los hermanos Carcas- lo que más nos preocupa es ofrecer un buen género y con estos productos lo conseguimos”. La corvina les gusta “por su punto de grasa y el toque de parrilla”. En cuanto a la compañía, en este menú se han decantado por un pesto de hierbas frescas, salteado de espinacas y caracoles.

Finalmente, el detalle diferencial a la hora de presentar el ternasco elaborado a baja temperatura es la presencia de un escabeche de boniato, “cuya acidez rebaja el punto graso del ternasco”. El menú concluye con un bizcocho tres leches, crema cítrica y cremoso de chocolate caramelizado.

El precio del menú es de 55 euros (no incluye bebida) y se puede disfrutar hasta el sábado 18 de mayo, así que no hay mucho margen. Eso sí, los caracoles a la antigua están en la carta durante todo el año.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión