La Ruta de los Castillos de la Hoya de Huesca se pone como reto sumar 800 andarines

La andada tiene lugar el 25 de mayo y ofrece tres rutas con tres distancias diferentes. La salida es desde Bolea, para llegar al castillo de Loarre o a Murillo de Gállego. La jornada finaliza en Ayerbe.

El 60% de los participantes recorrieron los 35 kilómetros de la ruta completa.
Imagen de archivo de una Ruta de los Castillos en la cual el 60% de los participantes completaron todo el recorrido.
Comarca Hoya de Huesca

La Ruta de los Castillos, que recorre un rico patrimonio cultural de las épocas cristiana y musulmana disperso en la zona de la Hoya de Huesca, alcanza este año su mayoría de edad. El reto de esta 18ª edición es alcanzar los 800 participantes, como antes de la pandemia. En esa cifra se ha puesto el tope de las inscripciones. La andada tiene lugar el 25 de mayo, con un recorrido que salva una distancia máxima de algo más de 31 km que no presenta dificultades técnicas. 

La ruta está organizada por Os Andarines d’Aragón y la Comarca Hoya de Huesca. Comenzará en Bolea y finalizará en Ayerbe tras haber recorrido  el pueblo de Aniés, los castillos de Loarre y Sarsamarcuello y las localidades de Riglos y Murillo de Gallego. La prueba forma parte del calendario de las Andadas Populares de Aragón y será puntuable en la 18º Liga de Senderismo (Coapa).

Esta andada ofrece una ruta larga (31,3 km entre Bolea y Murillo de Gállego), una media (20,25 km del castillo de Loarre a Murillo) y una corta (11,7 km de Bolea al castillo de Loarre). En esta tercera alternativa se integra la ChiquiFAM, para participantes de 10 a 16 años. 

José María Gállego, presidente de Os Andarines de Aragón, ha explicado que se contará con la colaboración de las amas de casa de Bolea, que preparan un desayuno con productos de la zona; el Ayuntamiento de Ayerbe, Protección Civil y voluntarios del club organizador. Asimismo, ha indicado que habrá seis avituallamientos, en los cuales se proporcionará bebida, comida y fruta para poder hacer la caminata sin tener que llevar peso. 

Además, los participantes dispondrán de un servicio de transporte de mochilas (las dejaran en Bolea y las recogerán en Ayerbe cuando lleguen), ambulancia, seguro individual de accidentes para los no federados y transporte para los que abandonen en algún punto del recorrido. Al finalizar se entregará una camiseta de recuerdo diseñada por Rafael Cored.

El secretario de Os Andarines, Julián Ordovás, ha indicado que pueden participar "todos los senderistas que lo deseen y se crean capaces de hacer la marcha". Según ha dicho, quien participa no es la primera vez que realiza un recorrido similar. No obstante, ha alertado de las altas temperaturas, que en los últimos dos años han superado los 35 grados y provocado algún desvanecimiento. "Es peor el calor que la distancia", ha señalado. Uno de los atractivos de la ruta es el paisaje, ha añadido. 

La Ruta de los Castillos ofrece una prolongación hasta el Mirador de los Buitres. Los autobuses realizarán varios viajes para llevar a los participantes hasta Ayerbe, donde tendrá lugar una comida. Los precios de inscripción rondas entre los 27 y los 10 euros, según se esté o no federado y se forme o no parte del club Os Andarines d'Aragón.   

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión