En directo: debate de investidura de Javier Lambán
El candidato socialista formará gobierno con PAR, CHA y Podemos. También contará con el apoyo de IU en la investidura.
"Vamos a darle un impulso definitivo al legado que nos dejó la Expo 2008. Tendremos una agenda de eventos que arrancará este mismo año, en diciembre", anuncia Lambán. "Debemos consolidar Zaragoza como la sede de proyectos innovadores", añade.
En el ámbito de infraestructuras, el desdoblamiento de la N-232, de la N-2 y la liberación del peaje de la AP-2 son los ejes fundamentales; al igual que el impulso a la línea férrea del Canfranc y al estudio de la Travesía Central del Pirineo.
Oposición al trasvase del Ebro, defensa del principio de unidad de cuenca, desarrollo de un Plan de Acción contra la Desertificación y aumento de las mejoras de las ayudas a jóvenes agricultores y ganaderos. Todos estos propuestos se encuentran dentro del apartado de Energía, Medio Ambiente y Agricultura.
Impulsar un sistema tributario justo, bonificar el impuesto de transmisiones patrimoniales y derogar el impuesto de contaminación de las aguas. Estas son algunos de los cambios propuestos para el capítulo financiero.
Mejorar los recursos de Atención Primaria y reducir las listas de espera son los aspectos esenciales en materia de sanidad. En educación destaca el trabajo para asegurar la gratuidad de cero a tres años y el impulso de la FP Dual.
Tras explicar el trabajo realizado para alcanzar un acuerdo y dar las gracias a todos los que lo han hecho posible, Javier Lambán ha enumerado los puntos de los compromisos suscritos de cara a la próxima legislatura.
Javier Lambán también ha destacado el interés mostrado por los líderes de cada uno de los partidos con los que ha alcanzando un acuerdo, que han pensando "exclusivamente en Aragón sin basarse en estrategias nacionales que nada tienen que ver con nuestra tierra". No hay que olvidar que hace menos de una semana, Pedro Sánchez (PSOE) no pudo sacar adelante su sesión de investidura debido a que no alcanzó un pacto con Unidas Podemos.
El candidato socialista ha recordado que acuerdos entre PSOE y PAR, con el apoyo de IU ya se han dado. Por lo que este cuatripartito que se presenta (PSOE, PAR, CHA y Podemos) "es perfectamente realizable y desde luego conveniente para la Comunidad".
"El día 31 de diciembre dije que no entiendo Aragon como un proyecto de partido, entiendo Aragón como un proyecto común compartido por todos". Lambán ha recordado que su actual apuesta por la heterogeneidad política no es nueva.
El candidato socialista ha alabado la decisión "coherente y plenamente aragonesista" de Aliaga (PAR), que fue el primero que le dio su apoyo para esta sesión de investidura. Además, ha puntualizado que el resultado del acuerdo entre PSOE, PAR, CHA y Podemos es un programa que incluye a todos. En definitiva, "Aragón entendido como un proyecto en común".
Tras un primer pacto con el PAR. En los últimos días se ha confirmado la presencia de CHA y Podemos en el Gobierno. Además, el candidato socialista también contará con el apoyo de IU para la investidura.