Soria, protagonista este martes de 'Un país para comérselo'

Se podrá ver a partir de las 23:45 horas de este martes en la 1 de Televisión Española.

Ana Duato junto al presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo (d) y el diputado responsable de Turismo, Martín Casado.
Soria, protagonista este martes de 'Un país para comérselo'
Diputación de Soria

Soria será la protagonista del nuevo capítulo de "Un país para comérselo", que se emitirá en TVE el próximo martes después del especial de Navidad de "MasterChef" y donde la actriz Ana Duato adentrará a los telespectadores en los sabores de la gastronomía soriana, sus paisajes y su paisanaje.

"Eterna estrofa" es el nombre con el que la productora Ganga ha bautizado a este capítulo dedicado a Soria y que fue grabado a finales de octubre en la provincia, en un momento en el que el bosque soriano se llenó de colores y de setas, uno de sus frutos más buscados y reconocidos, según ha avanzado el gabinete de prensa de RTVE.

Duato se detiene en su recorrido por la provincia, que se podrá ver a partir de las 23:45 horas de este martes (aunque según la programación de la cadena pública comenzará a las 00.45), en la comarca de Pinares y en localidades como Ágreda, Añavieja o las ruinas de Numancia para probar, entre otros manjares, el risotto de pato con boletus, patatas con níscalos, torreznos, patatas fritas y lo mejor de la huerta.

En Abejar, "la puerta de Pinares", la conductora del programa adentrará a los telespectadores en una empresa que celebra en 2014 su vigésimo quinto aniversario elaborando productos derivados del pato.

Además enseñará, de la mano de un leñador de la zona, la relación de respeto que tienen los habitantes de la comarca de Pinares con sus montes, para conseguir su mantenimiento y saboreará una de las recetas de la zona, patatas con níscalos.

La micología también tendrá su apartado dulce en este episodio con un inquieto repostero de Ágreda.

Duato se pondrá el mandil para enseñar cómo se elabora el torrezno de Soria y descubrirá sus secretos para freírlo en una sartén.

Las patatas de Añavieja, donde se elaboran una de las mejores patatas fritas de bolsa, y una experiencia de emprendimiento social en Fuentepinilla, donde dos emprendedores emplean a enfermos mentales para recuperar y trabajar en unos huertos, son otros ingredientes de este capítulo, que termina con la visita que Duato realiza a las ruinas de Numancia, enclave donde sucedió uno de los hechos más famosos de la historia antigua y que aún entronca con el espíritu actual de esta provincia.