SERAFÍN MARTÍN
"Pido libertad para el mundo del toro en Cataluña"
El torero catalán habla de lo que le llevó a vestir barretina y 'senyera' en una corrida reciente.

Con barretina por montera y la 'senyera' como capote de paseo. La imagen de Serafín Marín está en boca de todo el mundo.
Y no sé si para bien. Si comparezco así, es como reivindicación por el grave problema que está sufriendo Cataluña.
Yo sí lo sé. Y le digo que para bien. En las peñas taurinas de Aragón su foto es venerada.
Toreé allí con el Fundi y con Antonio Barrera. Muy buena afición la aragonesa. Gente entendida y respetuosa con el toreo. Me gustaría volver allí a torear. Mucho más en este momento en el que pido libertad para el mundo del toro en Cataluña.
Este año no aparece en el cartel de la Feria del Pilar.
Este año he toreado en Sevilla, en Madrid y en Barcelona. Sería precioso torear allí. Me encantaría hacer el paseíllo con la barretina y la 'senyera' en Zaragoza. Es una plaza de primera, con un gran prestigio.
En Zaragoza, y como capa el emblema real aragonés, la bandera de la Corona de Aragón.
Insisto en que me encantaría saltar al ruedo en Zaragoza. En cuanto a la indumentaria, en cierto modo, la 'senyera' es un símbolo de libertad, de la libertad de la que, lamentablemente, va a carecer el aficionado que quiera ver una corrida de toros en Cataluña.
También compareció en Madrid, en Las Ventas, de esa guisa.
Al público de Madrid le costó entenderme un poquito. Al final, me ovacionaron. La única razón de vestir así en Las Ventas era como queja ante todo lo que está pasando en la fiesta de los toros, contra la prohibición que se estaba creando en mi tierra.
Enconces, ya advertía de lo que se avecinaba.
Por supuesto. También vestí así hace unas semanas en la Monumental de Barcelona. Fue algo precioso. Además, logré salir a hombros. Sin duda, fue una tarde inolvidable.
Según la votación del Parlamento catalán, el 1 de enero de 2012 quedará prohibido torear en Cataluña. Quedan muy pocas posibilidades de verle de nuevo en la Monumental.
Suena fatal eso de prohibir. En Barcelona, en mi tierra, mucho más. La libertad no se puede prohibir, como ya he repetido tantas y tantas veces en los últimos tiempos. Es increíble que en pleno siglo XXI tengamos que reivindicarlo en Cataluña.
Se le vio desolado en el momento en el que se leyó el resultado de la votación en la que se prohibían los toros en Cataluña.
Fue durísimo. Hay gente que piensa que se estaba hablando exclusivamente de toros, y eso no es así. Detrás se esconde una dictadura camuflada contra todo lo español. Esa es la verdad del asunto de los toros y la política.
Más cornadas da el hambre, Serafín.
Más cornadas dan los políticos. A mí me han hecho mucho daño, muchísimo. A mí y a todo el mundo del toro y a las personas que creemos en el respeto y en la libertad. Yo me siento catalán, pero también español. En estos momentos, siento vergüenza por todo lo que está pasando.
¿Ha pensado abandonar su tierra?
De momento, no. Pienso que ahora es cuando más falta hacemos las personas que creemos en la libertad. Ahora bien, con esta dictadura encubierta, me planteo irme de Cataluña.
Y su única arma es una barretina y una 'senyera'.
No tengo otra forma de pelear contra la sinrazón. Se ha liado un follón enorme por una estupidez. Todos sabemos que en Cataluña y en España en estos momentos hay muchísimos problemas más grandes que si se deben prohibir o no los toros. Lo que habría que hacer es afrontar esos problemas reales, como el paro o la crisis, y no privar al buen aficionado de la fiesta de los toros.
Pero no se van a quedar absolutamente sin espectáculos taurinos: los 'correbous' se siguen permitiendo.
Pero de eso no se habla nada. Solo de las corridas de toros. No entiendo nada.