AGUA
Brindis pasado (y futuro) por agua
Qué mejor que una copita para celebrar que la ONU ha reconocido el agua como un derecho fundamental. De H2O, eso sí.

No era ayer un día para supersticiosos. Porque hay que tener valor para quedar un grupo de gente y brindar ¡con agua!, con la mala suerte que dicen que trae. Pero nada. Dio lo mismo. Tocaba festejar y lo mejor era rellenar las copas y elevarlas al aire. Aunque fueran de H20 del grifo. ¿A quién se le ocurre semejante celebración? ¡Y encima a las 11 de la mañana! Pues a la Iniciativa Influye, un organismo que aglutina a muchas y diversas organizaciones y que surgió de las cenizas del Faro de la Expo de Zaragoza, ese pabellón donde las ONG mostraban su trabajo.
El edificio ya no existe, pero el compromiso que surgió entre sus paredes de barro sí. Así que, como un ave fénix, se han unido los grupos que pasaron por el mítico espacio y, en donde un día estuvo emplazado, se reunieron ayer para felicitarse de que una de sus peticiones haya sido atendida: la Asamblea General de la ONU ha reconocido el acceso al agua como un derecho fundamental. De ahí lo de brindar con el líquido elemento. Y de una fuente pública. "Porque defendemos una gestión pública del agua", justificó Carlos Pablo, de Medicus Mundi y la Iniciativa Influye.
Antes de alzar su copa, Carlos consideró un avance fundamental la decisión de Naciones Unidas, "más que otros programas internacionales, porque servirá para prevenir enfermedades y supondrá un importante ahorro en dignidad y muchas vidas humanas". Solo pensar en que hay 900 millones de personas sin agua da idea de la magnitud de la iniciativa.
Aunque ha habido muchos países y estamentos implicados, los presentes en la mañana de ayer estaban más que satisfechos de la contribución de la Expo a este fin. Del Faro salieron directas a la ONU 108.601 firmas que avalaban lo que hoy ya es una realidad.
Ahora, toca trabajar en otros frentes. En la muestra zaragozana, se concretaron otras once demandas en torno al agua, la mayoría poniendo el acento en la formación y el ahorro, que habrá que poner en marcha. "En Influye -informó Carlos- pretendemos explorar estrategias para hacer llegar nuestro mensaje a través de nuevos mecanismos de participación ciudadana".
De momento, su primera reivindicación ha sido concedida, así que hay motivos para el optimismo. Por eso, el agua fresca bebida en la mañana de ayer sentó a las mil maravillas a los congregados en torno a la maqueta que recuerda al Faro. "No podía ser de otra manera. Además, no somos supersticiosos", bromeó Carlos Pablo, cuando ya había brindado. Su compañero Valentín García, de Cruz Roja, no podía estar más de acuerdo: "Nunca resultó mejor brindar con agua".