Consejos para regalar juguetes estas Navidades
Desde la Unión de Consumidores de Aragón recomiendan obsequirar a juguetes seguros, entretenidos y sin estereotipos de género.

La Navidad es la época por excelencia para regalar juguetes a los más pequeños de la casa. El consumo responsable en la compra de estos regalos debe ser, según la Unión de Consumidores de Aragón (UCA), uno de los elemetos claves a la hora de elegirlos.
Los juguetes, aseguran, deben ser, seguros para los niños y niñas, pero también es conveniente observar otras cuestiones, como la adecuación a la edad, o la cantidad de elementos por menor.
Por ello, desde la organización ofrecen algunos consejos para que estos regalos sean seguros - que incluyan la marca 'CE' obligatoria en la Unión Europea -, que no tengan características, roles y estereotipos de género y, sobre todo, que sirvan de entretenimiento y diversión para los menores.
Juguetes económicos: compara marcas y precios
- Comparar marcas y precios en distintos establecimientos.
- Aprovechar las ofertas, evitando dejar la compra para los últimos días.
- El juguete más caro no es el más útil y entretenido.
- Es interesante hacer partícipes a las niñas y niños de un consumo responsable de juguetes.
Educativos, divertidos y apropiados a los gustos y necesidades
- Evitar juguetes que fomenten comportamientos sexistas, bélicos o consumistas.
- Tener cuidado con los juguetes que haya que completar en un futuro.
- Elegir al juguete adecuado a la edad y gustos del menor, no de los progenitores.
- Ponerse en contacto con los familiares para evitar comprar los mismos juguetes o similares.
Seguridad de los juguetes
- Toda la información sobre un juguete viene expresada en el etiquetado, donde se exhibe el marcado 'CE', la edad apropiada para jugar con él o las advertencias de seguridad de cada juguete.
- Un juguete seguro es el que lleva en su etiquetado la marca 'CE', que habrá sido fabricado ateniéndose a unas reglas comunes en toda la Unión Europea.
Conservar el ticket de compra
Un último consejo que ofrecen desde la organizción es guardar siempre el ticket de compra por si es necesario realizar cambios, devoluciones o una reclamación. Otro punto importante es informarse y conocer la política de devoluciones - al iual que las condiciones de venta general- de los establecimientos en los que se hacen las compras.