Ola de calor y grupos de riesgo: OCU recomienda evitar la luz directa del sol de 12 a 17 horas
Una buena hidratación, comidas ligeras y una eficaz protección frente al sol son igualmente vitales para prevenir golpes de calor.
NOTICIA

Ante la inminente llegada de una segunda ola de calor, que volverá a traer temperaturas superiores a los 40 ºC, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insiste en extremar las precauciones y recuerda ocho recomendaciones:
- Ojo con los grupos de riesgo. Mayores, niños y enfermos crónicos deben protegerse de las altas temperaturas y evitar salir en las horas de máximo calor, entre las 12 y las 17 horas.
- La hidratación es clave. Beber agua con frecuencia (2,5 litros las personas mayores) y limitar las bebidas con cafeína y las azucaradas. Evitar el consumo de alcohol, que acelera la deshidratación.
- Vigilar las comidas. Evitar grandes comilonas, distribuyendo las comidas en ingestas más pequeñas a lo largo del día. Elegir platos ligeros como ensaladas, fruta, y sopas frías como el gazpacho.
- Protección frente al sol. Usar crema solar de alta protección con generosidad y repetir la aplicación varias veces al día, con especial atención en niños. La protección de la sombrilla no es suficiente, se estima que deja pasar más de un 30% de radiación solar.
- Hacer deporte "con cabeza". Mejor evitar practicar deporte al aire libre en las horas centrales del día, que son las de mayor calor. Imprescindible la crema solar.
- Cuidado en el coche. Es vital conectar el aire acondicionado y, si no hay, bajar las ventanillas. Evite dejar a nadie dentro con el coche cerrado (mascotas incluidas), puede alcanzar elevadas temperaturas en solo unos minutos.
- En casa. Mantenga las persianas bajadas durante las horas de más calor y procure alternar el aire acondicionado con los ventiladores. También se recomienda mantener tanto los medicamentos, como los alimentos en un lugar fresco y seco para evitar su deterioro.
- Si hace falta, acuda al médico. Ante la aparición de síntomas o indisposición (sequedad, piel enrojecida, pulso débil y/o acelerado, dolor de cabeza, malestar general, confusión, etc.), no dudar en solicitar asistencia médica.
Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios
Regístrate gratis
Iniciar sesión