LA MEJOR RECETA
Receta de muffins salados
Receta facilitada por Patricia Lambea Leonar, dietista y nutricionista. ARA00089.

Hoy traemos una propuesta muy saludable y original basada en el muffin, un popular producto de repostería que guarda ciertas similitudes con la madalena y que en esta ocasión presentamos con una fórmula salada.
Cabe recordar que el origen del muffin se encuentra en Reino Unido, concretamente en Londres, donde existen referencias en recetarios a partir del año 1703. Su nombre deriva de la palabra original ‘moofin’, cuyo origen puede deberse a una adaptación de la palabra francesa ‘moufflet’ (pan suave). El pastel se consumía preferiblemente en desayunos o como tentempié y con el tiempo se fueron incluyendo varios sabores como fruta seca o fresca, especias o chocolate.
A partir de la década de 1950, se comenzaron a comercializar distintos paquetes de muffins, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, en distintas cafeterías, pastelerías y tiendas de alimentación.
Ingredientes
Hojas de rúcula o espinaca, cuatro champiñones, cuatro o cinco tomates cherry, jamón serrano, huevos, queso tipo emmental o mozzarella rallado, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto.
Preparación
- Lavar bien todas las verduras. Precalentar el horno a 200 grados.
- Picar los champiñones, los tomates cherry y el jamón bien fino.
- Engrasar con un poco de aceite de oliva virgen extra el molde de magdalenas (puede ser metálico o de silicona). Colocar las hojas de rúcula o espinaca como base. A continuación, añadir las verduras y el jamón picado.
- Batir los huevos y añadirlos para que se integren con las verduras.
- Salpimentar al gusto.
- Decorar con un poco de queso rallado por encima de cada molde.
- Hornear durante 15 minutos o hasta que se doren y ¡listos para disfrutarlos!
- Ver más noticias de salud.
REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.