'in corpore sano'
Cuatro sencillos ejercicios que ayudan a conciliar el sueño
Estas prácticas , sencillas y rápidas de realizar, son perfectas para combinar la actividad física con el descanso nocturno.

La actividad física es imprescindible para la salud general, siendo uno de sus grandes beneficios el de la mejora notable de la calidad del sueño. Esto se debe a factores como el cansancio físico, la reducción del estrés o la segregación de endorfinas.
Pese a que es sabido que para una correcta higiene del sueño se debe respetar unos hábitos a la hora de practicar deporte, como no realizar una actividad muy intensa dos horas antes de irse a la cama, si que se pueden instaurar una serie de prácticas que ayudan a conseguir el estado de quietud. En este sentido, existen una serie de ejercicios sencillos que son perfectos para combinar la actividad física con el descanso nocturno.
1. La cúpula
De pie, con las rodillas sin tensar y el peso repartido en las plantas de los pies, elevar los brazos por los lados, con las palmas mirando hacia fuera, hasta formar una cúpula. Bajarlos por delante con las palmas mirando al suelo, hasta que descansen de nuevo a los lados. Respirar dos veces al subir y dos al bajar.
2. Soltar
Se juntan las palmas, con las puntas de los dedos hacia delante. Desde ahí se debe dibujar un ocho durante cuatro respiraciones. Se repite cuatro veces y se cambia el sentido.
3. Vértebra a vértebra
Con la espalda recta, se deja caer el tronco hacia delante, empezando por la cabeza y bajando vértebra a vértebra. Se respira tres veces y se inicia el camino de vuelta.
4. Abrir la respiración
De rodillas sobre la cama, con el tronco hacia delante, el peso bien repartido entre las cuatro extremidades y los brazos sin tensar, entrar los omóplatos para abrir el pecho. Sin dejar esa apertura ni la posición de las manos, llevar el cuerpo hacia atrás como si se tirara del cóxis. Repetir tres veces.
- Ir al suplemento de salud