Ilumináfrica continúa su labor en el Chad con una nueva expedición
La Fundación dotará a los hospitales de Dono-Manga y Bebedjia de material para realizar exploraciones e intervenciones oftalmológicas.

La Fundación Ilumináfrica, embarcada desde noviembre de 2007 en un proyecto de lucha contra la ceguera evitable entre la población sin recursos del continente africano, iniciará el próximo domingo, 29 de noviembre, una nueva expedición a la República del Chad, la trigésima segunda desde su puesta en marcha.
En esta ocasión serán los oftalmólogos Ángel Domínguez Polo (Zaragoza) y José Ignacio Valls Martínez (Alicante), la enfermera Ana María García Ruiz (Santa Cruz de Tenerife) y el optometrista Enrique Ripoll Pascual (Huesca) los voluntarios de esta asociación aragonesa que participarán rumbo al Chad. Esta expedición se trasladará al Hospital de Saint Michel de Dono-Manga, en la República del Chad, y permanecerá allí hasta el próximo 13 de diciembre. En el mismo avión que lleguen, regresarán los componentes de la 31 expedición, que están actualmente en el Chad desde el pasado día 15.
Dentro de las patologías oculares, las cataratas constituyen el problema que más cantidad de ciegos "evitables" ocasiona. Con este objetivo, Ilumináfrica aporta medios materiales y humanos, dotando a los hospitales de Dono-Manga y Bebedjia de material para realizar exploraciones e intervenciones quirúrgicas oftalmológicas, junto con material fungible.
Asimismo, "contamos con una consulta de óptica y un taller de anteojería en cada hospital", aseguran desde la fundación, ya que, según su experiencia, casi el 20% de las personas que acuden a las consultas solicitan ayuda óptica para mejorar su visión, desde las básicas gafas de vista cansada, hasta los más complejos cristales.
Ir al suplemento de salud.
- Participa en el I Concurso de Microrrelatos solidarios de Ilumináfrica.