cosas con botones
Oppo Flip N2, una alternativa plegable con mejores prestaciones pero también más cara
El plegable de Oppo supera en algunos aspectos al todopoderoso Flip 4 de Samsung pero cuesta más.

Oppo ha decidido desafiar al rey de los plegables con sus mismas armas. La copia es descarada. El Flip N2 de los chinos es un calco del Flip 4 de Samsung. Aunque tiene algunas diferencias.
El N2 es un poquito más gordo y pesado. Algo que a penas se nota y que se debe a que tiene una batería mayor, que aguanta más que la del Flip 4, ofreciendo un día intenso completo. Además, la carga también es más rápida, rellenando el 50% del depósito en 20 minutos, frente a la media hora que tarda el original. Por desgracia le falta carga inalámbrica.
En el exterior cuenta con una pantalla de algo más de 3 pulgadas que tiene un formato similar al de un móvil normal. Con ella se pueden consultar notificaciones, responder con mensajes predefinidos y tomar fotos con las cámaras principales. Para todo lo demás hay que abrir en N2, cuya pantalla plegable de 6,8 pulgadas y 120 Hz de refresco se ve genial en exteriores e interiores. Además, la marca del plegado está mejor disimulada que en el Flip 4, aunque también es cierto que para abrirlo hay que hacer un poco más de fuerza y hacerlo con solo una mano es prácticamente imposible sin riesgo a que se caiga.
En potencia el N2 es algo inferior a su rival coreano, pero la mayoría de usuarios no podrán notar la diferencia. Cuenta con un chip de Mediatek de 4 nanómetros muy solvente, capaz de ejecutar sin problemas cualquier aplicación o juego.
En lo referente a las cámaras, el sensor principal es de buena calidad, tiene 50 Mpx y una apertura f/ 1.8. Los resultados son buenos en cualquier circunstancia. El otro sensor es algo peor, un ultra gran angular de 8 Mpx, que necesita luz para portarse bien. La cámara selfi de 32 Mpx es solvente, aunque menos necesaria que en otros ‘‘smartphones’’.
En definitiva, el N2 supera al Flip 4 en algunos aspectos como la pantalla, exterior, el plegado y la batería, pero también es cierto qeu no tiene carga inalámbrica, es un poco menos potente y que cuesta casi el doble: el teléfono de Samsung (128 GB) se puede encontrar por unos 650 euros, mientras que el de Oppo (256 GB) a penas baja de los 1.000.