crítica de música. ocio y cultura
Juan Perro: arte y libertad en la azotea
El 'alter ego' del cantante y compositor aragonés Santiago Auserón actuó la noche del sábado en el museo Pablo Serrano

Digámoslo de entrada y sin rodeos: el caso de Santiago Auserón -o Juan Perro, como prefieran- pertenece a la categoría de fenómenos insólitos en la historia de la música popular de este país de las últimas cuatro décadas.
Con 68 años recién cumplidos, este zaragozano de espíritu inquieto atraviesa probablemente uno de los mejores momentos artísticos de su carrera; a una edad en que otros colegas se han acomodado o viven de rentas, él continúa explorando, aprendiendo, renovando su lenguaje y alcanzando niveles estratosféricos de exquisitez musical. Así que la azotea del Museo Pablo Serrano pareció un lugar idóneo para un concierto de tanta altura como el que protagonizaron el sábado Juan Perro y su banda, formada por cinco instrumentistas de lujo procedentes de la escuela jazzística barcelonesa.
Magníficamente arropado por ellos, Santiago maneja los tiempos a su antojo, reparte el juego, suelta sus habituales –y enjundiosas- charletas, salta del cubaneo (‘Quemando caña’, ‘Gibara’, ‘A morir amores’, ‘Perla oscura’) al swing y New Orleans (‘El forastero’, ‘Collar de cuentas’, ‘Magnolia’, ‘Luz de mis huesos’), de los aires fronterizos (‘En la frontera’, que dedicó al fallecido Joan Vinyals, guitarrista de la banda) al soul-funk (‘Extraños deseos’), pasando por el rockabilly (‘Aire’, ‘Río negro’), ese prodigio de belleza crepuscular titulado ‘Los inadaptados’, dedicado a Marilyn Monroe, o la espléndida ‘Libertad’, envuelta en una sugestiva atmósfera de blues y jazz, para despedirse recordando a Radio Futura con sendas –y brillantes- revisiones de ‘El puente azul’ y ‘Semilla negra’.
Dueño y señor del escenario, poseedor de un cancionero deslumbrante, Auserón juega en otra liga; sus canciones conjugan lo popular y lo culto, el Caribe y el Siglo de Oro, el rock y la negritud, y nos las presenta envueltas en unos exuberantes arreglos que dejan también espacio para la improvisación, el diálogo, el juego, la búsqueda. Así que no queda otra que moverse al son que marca este Juan Perro. ¡Guau!
LA FICHA
La Banda de Juan Perro. Presentando su último disco, ‘Libertad’. *****
Componentes: Santiago Auserón, voz y guitarra; Vicenç Solsona, guitarra; David Pastor, trompeta; Gabriel Amargant, saxo y clarinete; Isaac Coll, bajo; Pere Foved, batería. Sábado, 6 de agosto de 2022. Azotea del Museo Pablo Serrano, Zaragoza. Lleno.