José Luis Melero recibe la Medalla de Plata de Mérito a la Justicia rodeado de amigo

El evento se ha celebrado este jueves en el complejo Aura con la presencia de 80 invitados.

María Sanz, Miguel Temprado, Pepe Cerdá, Yolanda Polo, José Luis Melero, María Ángeles Ruiz, Fernando García Vicente, Iguácel Melero y Jorge Melero
María Sanz, Miguel Temprado, Pepe Cerdá, Yolanda Polo, José Luis Melero, María Ángeles Ruiz, Fernando García Vicente, Iguácel Melero y Jorge Melero
Francisco Jiménez

El escritor y bibliófilo José Luis Melero recibió este jueves en el complejo Aura la Medalla de Plata de Mérito a la Justicia después de que en diciembre la ministra de Justicia, María Pilar Llop, le comunicase la concesión.

No son frecuentes estos reconocimientos a oficiales de los registros de la propiedad, que es la profesión que ha desempeñado durante 43 años. Pero su caso es especial. Él mismo lo reconoció en su intervención y lo confirmaron los 80 invitados.

Muchos coincidieron en comentarios parecidos que podrían resumirse en la idea de que “además de tomarse su trabajo de oficial del registro muy en serio, su tiempo libre lo ha dedicado a cultivar la lectura, la escritura, la pasión por la jota y el fútbol, y a algunas otras bellas artes”. “Es una persona incomparable, muy próxima a la ilustración”, comentó el presidente de la Real Academia de Medicina, Luis Miguel Tobajas.

!Siento una gran felicidad porque es un reconocimiento a muchos años de trabajo!

La decana de los Registradores de la Propiedad de Aragón, María Ángeles Ruiz Blasco, le impuso la medalla, un momento que Pepe vivió con emoción junto a su mujer, la vicerrectora Yolanda Polo, y sus hijos Iguácel y Jorge. “Siento una gran felicidad porque es un reconocimiento a muchos años de trabajo”.

Cerca estaba Miguel Temprado, su jefe en el Registro nº 11 e instructor del expediente de concesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort. También asistieron compañeros de trabajo y de otros ámbitos como notarios, médicos, académicos, pintores, escritores, libreros, políticos, joteros...

De alguna forma, el pintor Pepe Cerdá y la vicealcaldesa Sara Fernández resumieron todo el cariño que recibió Pepe Melero. El primero, al referirse a él como “un extraño cóctel, rarísimo en Aragón, de bondad y de inteligencia”. La vicealcaldesa lo describió como “un regalo que me ha traído la vida política; lo conocí al nombrarlo hijo predilecto y para mí es un ejemplo y un maestro, pero sobre todo, muy buena gente”.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión