Joven Orquesta de Bandas Sonoras y Orfeón Burgalés: contraste de estilos musicales

El afamado Orfeón Burgalés, dirigido por la zaragozana María Pilar Hernando, fue el invitado al segundo concierto del 42 Ciclo de Introducción a la Música, el domingo, día 9, compartiendo actuación coral con la propia sección de la Joven Orquesta de Bandas Sonoras, dirigida por Frank de Vuyst. Programa atractivo y de contrastes, incluyendo música religiosa y huyendo de la reiteración que a menudo lastra otros conciertos de conjuntos dedicados a la música cinematográfica.
La primera parte estuvo dedicada al ‘Magnificat’ de John Rutter. La pericia del director belga condujo a los jóvenes instrumentistas por los complejos senderos de esta partitura, consiguiendo una buena simbiosis con los coralistas en las sucesivas partes de la pieza. Muy elocuentes las matizaciones vocales en ‘Of a Rose, a lovely Rose’, un poema anónimo del siglo XV, con la sección de sopranos derramando poesía melódica en su intervención, bien contrastada por tenores y bajos con un acompañamiento orquestal muy elaborado.
Luminosa la intervención de la soprano Marta Heras en ‘Et misericordia’, cuarto tracto de la obra, replicada por el coro con sentimiento y elegancia. Un vibrante ‘Gloria Patri’ para solistas, coro y orquesta dio fin a esta sugestiva obra del compositor inglés, estrenada en 1990.
De la exitosa saga novelística ‘Las crónicas de Narnia’, de Clive Staples Lewis, se han hecho numerosas adaptaciones cinematográficas, cuyas bandas sonoras han sido compuestas en gran parte por Harry Gregson-Williams. Seis de los temas fueron los escogidos por la JOBS y el conjunto coral para este concierto, más otros tres temas de la película ‘Solo en casa’, de Chris Columbus, también de 1990, con música del gran especialista en el género John Williams. Los intérpretes atinaron con el ambiente mágico y aventurero que se desprende de las partituras.