La Noche de las TIC regresa con premios y reivindicando su función social
El Cachirulo ha acogido este viernes el 20 aniversario de la Noche de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Poco antes de que se declararse el estado de alarma, en marzo del año pasado, se celebró la última Noche de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, la de su 20 aniversario. Este viernes, la cita se retomó en El Cachirulo, organizada por la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones, Miguel Galán, y la decana del Colegio, Marta Balenciaga, dieron la bienvenida. Al acto asistieron la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, y el vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza, Ángel Castellanos.
La decana aprovechó la velada para "transmitir a los jóvenes la función social de la ingeniería y que se acerquen más a las carreras tecnológicas". Pero hubo más protagonistas, ya que se entregaron los Premios de la Sociedad de la Información. El galardón a la empresa del año fue para Aragon Phoptonics Labs, mientras que el de ingeniero del año lo recibió Marta Fontecha. Héctor Paz, CEO de Imascono, recogió el de mejor empresa junior, y hubo un reconocimiento especial para Fernando Beltrán.
Además, se entregaron los XX Premios Junior Sociedad de la Información a Miguel Millán, Compañero 10, y Víctor Mustieles, por su trabajo de fin de grado. Por último, hubo unos agradecimientos especiales a dos empresas. En concreto, a Telefónica, que recogió Jordi Giné, y a Teltronic, que recibió su director general, Juan Ferro.