gala del teatro aragonés

Trabajo, talento y emoción en la entrega de los premios de la XII Gala del Teatro Aragonés

El Teatro de las Esquinas acogió este acto retrasado un año por la pandemia.

La vida social recupera el pulso, aunque sea con aforos a la mitad. Este martes le tocó a la XII Gala del Teatro, que la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón programó un lejano 25 de marzo de 2020 y que se ha podido celebrar un año y cinco días después en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza.

De forma simbólica, la clase política aragonesa avaló este regreso a una cierta normalidad. Asistieron diputados de casi todas las formaciones: Itxaso Cabrera, Fernando Ledesma, Darío Villagrasa, Carlos Trullén, David Arranz... Y también los consejeros Sira Repollés, Felipe Faci y Maru Díaz.

Especialmente significativa fue la presencia de la consejera de Sanidad, que recordó que "esta gala significa que paso a paso recuperamos los espacios y la actividad cultural, y nos permite visualizar la conexión entre la cultura y la salud". Además, agradeció "la actitud receptiva del sector cultural ante las medidas restrictivas de la pandemia".

Sus palabras se escucharon poco antes de que diese a conocer el premio Inclusión al proyecto 'Caídos del Cielo', que une a profesionales de las artes escénicas con personas en riesgo de exclusión social.

Su director, Félix Martín, agradeció el reconocimiento y tres de sus alumnos le dejaron en buen lugar con la interpretación de una canción y un monólogo muy emotivos.

Desde el arranque, la gala estuvo cargada de dinamismo, el que imprimieron los actores Pablo Lagartos y Joaquín Murillo. A ellos se unieron otros compañeros que dieron paso al resto de los premiados.

El Espacio Laboratorio La Mejana de la bailarina Ana Continente ganó el de Artes Escénicas y Pedagogía, que entregó Arantxa Azagra, directora de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Ana Continente protagonizó una coreografía junto a Pilar Almalé y su viola barroca. También actuaron Titiriteros de Binéfar, Civi-Civiac y la cantante María José Hernández.

El galardón a la Escenotecnia fue para José Manuel Glaría, de Backline Covah, empresa que proporciona equipamientos a conciertos y otros espectáculos, uno de los sectores más afectados por la pandemia. Lo recibió de manos del bailarín Miguel Ángel Berna, que actuó junto a Carlos Martín.

Muy buena acogida tuvo el premio Iniciativa Artística que recayó en el Festival El Gaire de Pancrudo (Teruel). En este pueblo viven 60 personas, pero más de 4.000 acuden en septiembre a disfrutar del teatro, la música y el arte. Por supuesto, su alcalde, Julián Sancho, se mostró orgulloso y encantado.

El consejero de Educación y Cultura, Felipe Faci, entregó el único reconocimiento que se conocía de antemano: el honorífico a José Ignacio Micolau, impulsor desde Alcañiz de exposiciones de artes plásticas, cursos, ciclos de teatro o congresos.

Como es tradicional en esta gala, se leyó el mensaje internacional del Día Mundial del Teatro, escrito este año por la actriz Helen Mirren, y a continuación se concedieron los dos últimos premios. La vicealcaldesa Sara Fernández entregó el de Gestor Cultural a la técnico Teresa Lacasta, que ha trabajado en Jaca durante 30 años.

Finalmente, el galardón de Apoyo y Defensa de la Cultura lo recibió José Ángel Puértolas, de la Unión de Asociaciones Profesionales y Empresariales de la Cultura en Aragón. Fue casi lo último que sucedió. El telón se echó al ritmo de la orquesta de las Esquinas. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión