El escritor Luis Sepúlveda, en estado grave por coronavirus
Sepúlveda fue diagnosticado tras regresar del festival literario Correntes d'Escritas en Póvoa de Varzim (Portugal).

El escritor chileno Luis Sepúlveda se encuentra en coma y con respiración asistida a causa de los efectos del coronavirus en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de Oviedo, según ha informado el diario 'El Español'.
El autor de 'Un viejo que leía novelas de amor' e 'Historia de un perro llamado Leal' tiene 70 años, lo que supone que entra en la franja de edad de riesgo. Sepúlveda participó en el festival literario Correntes d'Escritas en Póvoa de Varzim (Portugal) y a su vuelta a España fue diagnosticado con la enfermedad.
El festival literario albergó a cientos de personas y comenzó el 19 de febrero y terminó el 25. Las autoridades portuguesas se mantienen en contacto con sus homólogas españolas para conocer de primera mano todas las personas que pudieron permanecer próximas al escritor a lo largo del festival.
Coronavirus en España
En España ya hay 2.002 casos de personas afectadas por el nuevo coronavirus, lo que supone 363 más que el martes, cuando se habían registrado 1.639 casos, según ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, tras la reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Coronavirus, que ha estado presidido este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Asimismo, según el recuento realizado hasta el momento por el departamento que dirige Salvador Illa, 47 han fallecido y 136 se han curado, siendo la Comunidad de Madrid la región que cuenta con el 50 por ciento de todos los casos de afectados, con el 66 por ciento de los fallecidos y con el 81 por ciento de todos los pacientes que están en la UCI como consecuencia del nuevo coronavirus.
La alta incidencia que está habiendo del coronavirus en España ha propiciado que en las últimas horas el Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, haya aprobado diversas medidas para contener la enfermedad como, por ejemplo, el cierre de colegios, institutos y universidades en Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida, principales zonas afectadas; la suspensión durante un mes de los viajes del Inmerso; y la prohibición de los vuelos desde Italia entre los días 11 y 25 de marzo.