El Teatro del Mercado ofrece 'Parias', una obra de títeres para adultos

La relación entre el muñeco y el titiritero, Javier Aranda, llega a un grado de intimidad que "estremece".

El Teatro del Mercado de Zaragoza pondrá este fin de semana en escena 'Parias', una obra de títeres para adultos, compuesta por cuatro fragmentos: 'Hamlet', 'La Cantante Calva', 'Los Miserables' y 'El Tiranicida'. Habrá tres pases, el viernes, 13 de noviembre, a las 20.30, el sábado, día 14, a las 20.30 horas, y el domingo, a las 18.30.

'Parias' es un espectáculo de títeres para adultos donde la relación entre el muñeco y el titiritero, Javier Aranda, llega a un grado de intimidad que "estremece", han informado desde el Teatro del Mercado.

En esta función los muñecos son el símbolo brillante de la degradación y la marginación del ser humano; sus historias despiertan emociones que hacen tomar conciencia de que aún se está vivo y hay criterios morales.

La obra, que ha pasado por certámenes como el 'Festival Internacional de Títeres Galicreques' de Santiago de Compostela; 'Micronesia' de Huesca; 'Al! Festival' de Zaragoza, o '150 gr de artes escénicas en el mercado' de Vitoria, ha sido reconocida con la 'Mención Especial del jurado' en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca.

Cuatro fragmentos

El primero de los fragmentos corresponde a la obra 'Los miserables'. Este espacio está protagonizado por un títere, su manipulador y una caja de cartón como hogar. La pobreza y la mentira, como forma de opresión, son el hilo que teje esta historia.

Desde este enfoque, el titiritero Javier Aranda plantea al espectador reflexiones como ¿quién maneja a quién? o ¿quién engaña a quién?. El títere mendigo pide limosna, y no encuentra piedad ni en el titiritero que lo maneja.

'La cantante calva' es el segundo acto de la función. El títere se maquilla, se embellece y busca en las telas y la peluca, una forma de ser otro, lo que no es, que le haga sentirse amado, deseado, visto. Pero el espejismo es espejismo y no dura, se rompe y se desvela como una ilusión fugaz.

Javier Aranda se sirve de un títere y una vela para introducir 'Hamlet'. El muñeco nace al calor de la vela, respira, lucha con sus miedos y los vence. De lo más esquemático y sencillo llega a lo más amplio del teatro, al 'ser o no ser' del maestro inglés, William Shakespeare. Una historia donde, al calor del público, lo pequeño florece y se hace grande.

En 'El Tiranicida', la función muestra a los espectadores la necesidad de los límites a través de la historia de un títere clown, que mata por placer y puede llevar su obsesión tan lejos, que se autodestruya como ilusión de vida. El actor y titiritero Javier Aranda se formó en la Escuela de Teatro de Zaragoza.

Lleva trabajando más de 20 años con distintas compañías teatrales, como Teatro del Temple, Teatro Arbolé, Teatro Gayarre y Centro Dramático de Aragón. Además, ha participado en diversos cortometrajes, una labor que alterna con el trabajo como titiritero. Su larga trayectoria culmina con la creación de este espectáculo.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión