. Varios artistas y grupos actúan en directo simultáneamente en distintos espacios, por lo que se puede elegir el estilo o banda más adecuada a nuestros gustos y disfrutar de música variada durante todo el día.
y apuesta por artistas consolidados de diferentes estilos. En esta edición, los elegidos son
, tras el concierto ofrecido por Wim Mertens el 30 de julio. Se trata de
toma las localidades de El Grado, Graus, Isábena, La Puebla de Castro, Lascuarre, Secastilla, Capella, Benabarre, Beranuy, Puente de Montañana y Montanuy. Zamir Kabo, Pedro Navarro, Aarón Ribas o David Palanca son algunos de los músicos que actúan en la
Artes escénicas para todos
- Estío Vivo. Del 8 de julio al 26 de agosto en la provincia de Huesca
Secastilla, San Miguel de Cinca (Santa Lecina, Pomar, Estiche), San Esteban de Litera, Gurrea de Gállego, Fiscal, Arén y Benabarre acogen
espectáculos de teatro a lo largo del verano, de la mano de las compañías Viridiana, Titiriteros de Binéfar, Callejeatro, D’Click, Rafa Maza, Civi Civiac, Circo La Raspa y Teatro Indigesto.
Regresa, un año más,
uno de los festivales más veteranos de Aragón, que celebra ya su edición número veintinueve. En esta ocasión, el público puede disfrutar de producciones teatrales como ‘
En mis trece’, con Millán Salcedo; ‘
El ministro’, protagonizada por Carlos Sobera; ‘
Bodas de sangre’, llevada a escena por Teatro del Alma; o '
The Gagfather', de la compañía Iliana, entre otras propuestas.
Un
festival perfecto
para disfrutar en familia, ya que se centra en
espectáculos de títeres y clowns. Carcajadas, ternura y emoción aseguradas con espectáculos como ‘Natación Sinclownizada’ de la compañía Niumpaloalarte , ‘Jai, el marinero’ de la compañía Zipit, 'Wooow' de Nando Caneca o Miss Brownie, de Teatre Nu y Laura Guiteras, entre otras producciones.
Todo por el séptimo arte
Sesenta es el número de producciones cinematográficas elegidas este año para la Sección Oficial de este festival, incluido entre los
preseleccionadores para los Premios Goya al Mejor Cortometraje. Una cita imprescindible para los cinéfilos, que cuentan con proyecciones diarias y un taller de realización de cortometrajes.
La programación gira alrededor del
cine de autor. En su quinta edición, la Muestra de Cine más pequeña del mundo rinde
homenaje a ‘La caza’, de Carlos Saura, en su 50 aniversario. Se proyectarán varias películas, además de los cortos seleccionados entre los casi 700 que se presentaron al certamen Ascaso en Corto.
Esta nueva propuesta viene a
sustituir al festival ‘22 x Don Luis’, siguiendo la estela dejada por este en sus once ediciones. El objetivo es convertirlo en un
escaparate de las nuevas producciones del cine aragonés, por lo que se proyectarán las últimas películas de Mercedes Gaspar, Gaizka Urresti, Alejandro Cortés, Vicky Calavia, Miguel Ángel Lamata, Carlos Val y Paula Ortiz.
Citas multidisciplinares
Veinticinco años lleva celebrándose este festival, que acerca diferentes propuestas culturales a las mencionadas localidades oscenses a lo largo del mes de agosto. Aunque el grueso de la programación está formada por
conciertos, también hay
proyecciones de cine, conferencias, espectáculos de danza, teatro y humor, una exposición, un mercado medieval e, incluso, una excursión por el Camino de Santiago.
Como no podía ser de otra manera, el vino de esta Denominación de Origen aragonesa centra el programa de actos de este festival, con
catas, rutas por los viñedos o talleres de enología y maridaje. Pero también se puede disfrutar del concierto de ‘500 noches. Sabina en las venas’, el espectáculo de danza ‘Vivancos. Nacidos para bailar’ y la producción teatral ‘Chefs’.
- Ver más
festivales en Aragón en Heraldo Ocio.