HIMNO
Un parado manchego de 52 años es el autor de la letra propuesta para el himno nacional
El himno de España ya tiene letra. El seleccionado tiene cuatro estrofas, ha sido escrito por un hombre y ha sido elegido entre los más de 2.000 recibidos por la SGAE.
Paulino Cubero, un parado de 52 años natural de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) y residente en Madrid, es el autor de la letra para el himno español que se ha conocido y que un jurado de expertos en música e historia ha seleccionado de entre más de 2.000. Cubero fue presentado en una conferencia de prensa por el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, quien expresó su malestar por la filtración del texto elegido, que merecía ser conocido "con más grandeza" que por una filtración a la prensa, opinó.
Cubero afirmó que se enteró de que su letra había sido la elegida al oirla en la televisión y que después habló por teléfono con Alejandro Blanco para comparecer en rueda de prensa. "Ha sido una sorpresa tremenda cuando he visto en televisión que las estrofas coincidía. Desde hace mucho tiempo escribo composiciones. Me gusta escribir y me surge esa necesidad", indicó. "Con la letra he querido reflejar la patria que yo entiendo", dijo.
Cubero, que estudió maestro industrial y criminología, y trabajó en el Ministerio de Defensa y en una multinacional informática, explicó que durante 17 años ha regentado un concesionario de Canon, negoció que cerró hace dos años para atender a su madre enferma de alzheimer.
"Podía haber sido enaltecedor, pero en la España de 2008 los valores que priman son la libertad, el respeto, la paz y el entendimiento. Es un sentimiento, no son ñoñerías. He hecho el himno para la patria de la gente media, que coge el metro para ir a trabajar, paga hipotecas y ha hecho el esfuerzo durante los últimos 40 años", añadió. El autor de la letra, que se definió como "un perdedor", afirmó que se inspira "en lo cotidiano" y que el deporte, del que practica natación, también está reflejado en su composición en la estrofa que alude a "los hijos que a la historia dan justicia y grandeza".
"Merecía la pena crear una composición para compartir un momento de felicidad, pero el himno también es para quien quiere callar. No para pensar que quien lo canta es de derechas, de izquierdas o vasco", declaró Cubero, que dijo sentirse orgulloso de su patria, aunque "hay patriotas que permiten que una persona preparada esté en paro" como él.
Después de que el secreto de la letra no haya podido mantenerse hasta la gala de presentación del día 21, cuando la cantará Plácido Domingo, el presidente del COE indicó que el término que definía su estado de ánimo era "una palabra mucho más fuerte que 'enfadado'".
"Mi deseo era que toda la sociedad en general y el mundo del deporte conocieran la letra el mismo día. No es problema del medio que la ha publicado (el diario 'ABC'), sino de quién la ha filtrado, que no sabemos quién ha sido. Estoy decepcionado quizá conmigo mismo, pero la máxima de mi vida es el respeto", afirmó .
La idea de escribir una letra para el himno surgió del COE, que encontró la colaboración de la SGAE para formar un jurado que seleccionase la más adecuada de entre las recibidas. "Esta idea no es una tontería, es una idea del deporte y debería tener una grandeza. No puede haber 7.000 letras si la idea es mala. A mí la letra me gusta, une, no hiere sensibilidades y refleja sentimientos, pero si el jurado hubiese elegido otra también me gustaría. Sabíamos que no iba a haber consenso", añadió Blanco.
Junto a Blanco y el compositor de la letra comparecieron Jorge Culla, gerente de la orquesta de la Comunidad de Madrid que interpretará el himno en su presentación y la vicepresidenta del COE y miembro del jurado, Theresa Zabell, que explicó qué se ha tenido en cuenta para hacer la elección. "Cada uno lo veíamos desde nuestro punto de vista. Yo pensaba en un deportista en lo alto de podio. Se lo que se piensa y qué puede reflejar lo que llevas dentro. Es una letra que refleja lo que el deportista está viviendo", explicó.
La gala de presentación del día 21 se celebrará finalmente, tras considerar distintas sedes, en un pabellón de los recintos feriales de Madrid (IFEMA).
Esta es la letra que desde hoy acompañará al himno español, según informó 'Radio 5'. :
¡Viva España!
Cantemos todos juntos
con distinta voz
y un solo corazón
¡Viva España!
desde los verdes valles
al inmenso mar,
un himno de hermandad
Ama a la patria
pues sabe abrazar,
bajo su cielo azul,
pueblos en libertad
Gloria a los hijos
que a la Historia dan
justicia y grandeza
democracia y paz.