TERRORISMO
Recurren la entrega de Zengotitabengoa
El etarra fue detenido el pasado 21 de agosto en Bélgica, de donde tenía previsto partir hacia el Reino Unido.

La defensa del presunto etarra detenido en Bélgica Luis María Zengotitabengoa interpuso ayer formalmente un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal federal de Brujas de entregarlo a España en cumplimiento de una orden europea de arresto y entrega.
Los abogados de Zengotitabengoa han apurado hasta las últimas horas de plazo para presentar el recurso ante el tribunal de Apelación de Gante (oeste de Bélgica) e intentar evitar su traslado a España para su encausamiento por el alquiler de una furgoneta cargada de explosivos interceptada en enero en Bermillo de Sayago (Zamora).
Asimismo, la Justicia española quiere también esclarecer la relación del detenido con la vivienda localizada el pasado mes de febrero en la localidad portuguesa de Óbidos, y en la que la banda terrorista almacenaba casi 1.500 kilos de material para fabricar explosivos. Aunque se desconoce el día exacto en el que se resolverá el recurso, la vista en el tribunal de apelaciones de Gante podría ser el martes o jueves de la próxima semana, según indicó uno de los abogados de Zengotitabengoa, Piet De Pauw.
Tribunal de Casación
Si este tribunal respalda igualmente la extradición, la defensa de Zengotitabengoa puede apelar todavía al Tribunal de Casación de Bruselas (un equivalente al Tribunal Supremo español).
Entre los fundamentos de derecho que ha utilizado la defensa ante la corte de apelación están los supuestos defectos de forma que contendría la euroorden (sin fecha ni firma de autoridad judicial) y "apenas dos líneas en un folio"), tal y como aseguró el letrado Paul Bekaert a la prensa el pasado viernes en el tribunal de Brujas. Igualmente, se ha evocado la presunta falta de garantías fundamentales, dado que el detenido habría hecho su primera declaración sin la asistencia de un abogado.
La defensa utilizará el argumento de la carencia de suficientes garantías democráticas y derechos humanos en España, algo que el juez consideró como "no probado". En paralelo, Zengotitabengoa resta a la espera de una resolución sobre su solicitud de asilo a Bélgica, todavía sin respuesta, y que en cualquier caso en opinión del juez de Brujas no es suficiente para frenar la entrega.
En un transbordador
Zengotitabengoa, detenido el 21 de agosto en Ostende (noroeste de Bélgica) de donde tenía pensado partir en transbordador hasta el Reino Unido, continúa detenido en la prisión de Brujas mientras la justicia belga decide sobre su futuro.
El presunto etarra es hermano de Andoni Zengotitabengoa, que fue detenido el 11 de marzo en el aeropuerto de Lisboa cuando intentaba huir a Caracas (Venezuela) portando un pasaporte mexicano falso. Andoni estaba huido desde 2003 y es sospechoso de organizar, junto con Oier Gómez Mielgo, un depósito de 1.500 kilos de explosivo en la casa hallada el pasado febrero en la urbanización de Casal de Avarela, en la localidad portuguesa de Bidos.