PARTIDOS/ PP
Rajoy impone a Alicia Sánchez Camacho como líder del PP catalán con una lista de integración
El presidente popular no descarta ofrecer a Daniel Sirera formar parte del Comité Ejecutivo del partido si es desbancado
El recién reelegido presidente del PP, Mariano Rajoy, está dispuesto a demostrar su fuerza renovada tras su victoria en el Congreso de Valencia y, como ejemplo de liderazgo, quiere atajar las disputas de su partido en Cataluña.
Génova ha colocado a la senadora Alicia Sánchez Camacho, mujer de confianza de Rajoy y redactora de la polémica ponencia política, para encabezar una candidatura de integración de cara al congreso regional de este fin de semana. El actual presidente del PP catalán, Daniel Sirera,
dice que "de momento" mantiene sus opciones, al igual que los otros dos candidatos, pese a que la vicesecretaria de Organización, Ana Mato, se reunió con la dirección del PP catalán para confirmarles las intenciones de Madrid.
Sánchez Camacho fue cabeza de lista por Gerona en las pasadas elecciones generales, aunque no logró un escaño en la Cámara Baja. No obstante, el pasado mes de abril fue elegida senadora en sustitución de Daniel Sirera.
La dirección nacional con sede en la madrileña calle de Génova lleva varias semanas barajando la posibilidad de que Sánchez Camacho pueda ser una solución de consenso, después de que los tres aspirantes que compiten por dirigir el partido (Daniel Sirera, Alberto Fernández Díaz y Montserrat Nebrera) no consigan ponerse de acuerdo para conformar una lista unitaria.
De hecho, el pasado jueves la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, admitió en rueda de prensa que no descartaba "ninguna posibilidad", cuando se le preguntó sobre si la senadora catalana podría ser la candidata de consenso.
Apoyo a todos
De Cospedal también afirmó entonces que la dirección nacional no iba a "dirigir" el congreso regional del PP catalán -previsto para los próximos 5 y 6 de julio- y que apoyaría "todas aquellas soluciones" que apuesten por "la mayor integración posible" y sean las "más representativas de lo que quieren los militantes" del PP catalán.
La nueva vicesecretaria de Organización, Ana Mato, ha mantenido contactos con los tres candidatos que pugnan por la Presidencia del PP con el objetivo de buscar una lista con la mayor integración posible. De hecho, Mato se desplazó ayer a Barcelona para acercar posiciones en una reunión en la sede del PP catalán.
Por lo pronto, y ante la propuesta de Sánchez Camacho que ha lanzando Génova, fuentes cercanas a Sirera aseguraron que mantendrá su candidatura "de momento" y que no renunciará a competir por el liderazgo del PP catalán, un puesto que ostenta desde que sustituyó al ex ministro Josep Piqué hace un año. También Montserrat Nebrera mantiene su candidatura, a la espera de que Génova le confirme su apuesta por la senadora catalana.
Premio de consolación
En el caso de que Sirera quede desbancado de la Presidencia del PP, Mariano Rajoy se guarda la baza de ofrecerle un puesto como vocal en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional que salió del Congreso Nacional de Valencia, señalaron ayer fuentes populares.
Los Estatutos establecen que el presidente del partido tiene la posibilidad de designar a propuesta suya hasta cinco personas. Por lo pronto, Rajoy solo ha nombrado a cuatro (Luis de Grandes, Alfredo Prada, Elvira Rodríguez y María del Mar Blanco), por lo que aún dispone de margen para integrar en la Ejecutiva a una quinta persona.
Tras conocer la propuesta de Rajoy, el secretario general del PP catalán, Rafael Luna, mostró ayer su apoyo a Sánchez Camacho. Así lo dijo a la entrada de la sede del partido en Cataluña, donde asistió a la reunión de la cúpula del PP catalán con Ana Mato. "Yo lo único que pido es una candidatura de unidad y que en este congreso haya una sola lista", dijo Luna.
Al ser preguntado sobre si acepta que esa lista unitaria esté encabezada por Camacho, respondió: "Es una propuesta a considerar y a tener en cuenta, pero pienso que debe ser". "Alicia reúne las condiciones necesarias para poder encabezarla", añadió.
Además de Rafael Luna, Ana Mato, Daniel Sirera y Carina Mejías, a la reunión de ayer asistieron también el presidente del comité organizador del congreso del PP catalán, Jordi Cornet, y el presidente del grupo municipal del PPC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz.