Estas son las medidas anticrisis aprobadas en España: del descuento en el transporte a la bajada del IVA energético
El Gobierno de España aprueba una serie de medidas como respuesta a la crisis agudizada por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El Gobierno de España ha anunciado las medidas del paquete anticrisis aprobadas que estarán en vigor hasta el próximo 31 de diciembre. Pedro Sánchez, el presidente, ha enumerado cada una de ella en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, donde se ha ratificado el acuerdo. El cálculo estimado sitúa un destino de más de 9.000 millones de euros a ayudas directas, 5.500 millones de gasto y 3.600 millones de euros en rebajas fiscales. Medidas, según Sánchez, dirigidas a "proteger a familias y empresas" en España.
![HUELGA DE AUTOBUSES EN EL CENTRO DE ZARAGOZA / 13-06-2022 / FOTOS: FRANCISCO JIMENEZ[[[FOTOGRAFOS]]]](https://imagenes.heraldo.es/files/image_318_v3/uploads/imagenes/2022/06/13/huelga-de-autobuses-en-42172383.jpeg)
Descuento del abono transporte
Reducción del 50% del precio de todos los abonos de transporte mensuales de competencia nacional y del 30% de prestados por las comunidades autónomas y entidades locales.

Aumento de las pensiones no contributivas
Incremento de un 15% para las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez; que se traduce en un aumento de 60 euros al mes y 370 al año.

Bajada del IVA energético
Reducción del IVA sobre la electricidad, que sustituye el 10% anterior al 5% hasta final de año. Así, se reducen los impuestos vinculados a la luz en un 80%

Cheque de 200 € para rentas bajas
Ayuda de 200 euros para aquellos trabajadores autónomos y empleados con bajos ingresos que se podrá solicitar a partir de julio.

Reducción del combustible
Se mantiene hasta el 31 de diciembre la reducción de 20 céntimos por litro en el precio del combustible.

Ampliación de medidas previas
- El Ingreso Mínimo Vital
- Prohibición en la suspensión del suministro de energía para consumidores vulnerables
- Ampliación del tope a la subida de los alquileres
Una de las medidas más potentes anunciadas este domingo ha sido la reducción del precio del transporte público de competencia estatal hasta el 50%. Entre otras, destaca el incremento de un 15% para las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez; que se traduce en un aumento de 60 euros al mes y 370 al año. Otra medida es la reducción del IVA sobre la electricidad, que pasa del 10% anterior al 5% hasta final de año. Según Sánchez, quedan reducidos los impuestos vinculados a la luz en un 80%. también, el Gobierno ha aprobado un cheque de ayudas económicas de 200 euros para aquellos trabajadores autónomos y empleados con bajos ingresos.
Por otro lado, se mantienen otras medidas ya en funcionamiento como la reducción de 20 céntimos por litro en el precio de la gasolina; la ayuda del Ingreso Mínimo Vital; la prohibición en la suspensión del suministro de energía para consumidores vulnerables; y la ampliación de las limitaciones a la subida de los alquileres. Todo esto se enmarca en el paquete de medidas anticrisis agudizadas por le Guerra de Ucrania y la crisis con Rusia.