santoral cristiano
Viernes de Dolores: diferencias entre la festividad santoral y la Semana de Pasión
En ocasiones, se confunde el Viernes de Dolores, previo a la Semana Santa, con la festividad de Nuestra Señora de los Dolores.

El calendario santoral del pasado mes de marzo nos dejó fechas señaladas, como el Día de San José -Día del Padre-, y curiosidades, como la que se hoy viernes 31 de marzo. Y es que la presente fecha se conoce católicamente como el Viernes de Dolores, colocado una semana antes de Viernes Santo, momento correspondiente al festivo del arranque de Semana Santa. Esto es así pese a que el día de la Virgen de la Dolores, también conocida como como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o La Dolorosa, es el 15 de septiembre.
El Viernes de Dolores se enmarca dentro de la Semana de Pasión -quinta de cuaresma-, previo al Domingo de Ramos -domingo 2 de abril-, del almanaque litúrgico. Una fecha que puede variar cada año, ya que la Semana Santa no es fija en el calendario católico. Por tanto, no hay que confundir esta fecha con la de la Virgen de la Dolores, día en el que por cierto, sí es correcto felicitar a las mujeres que se llaman Dolores.
Con el objetivo de separar festividades, consideradas dobles por el Vaticano, la institución católica decidió establecer cambios en el calendario litúrgico. Así, el Día de Nuestra Señora de los Dolores se llevó al 15 de septiembre, cuando originariamente se celebraba en un día como hoy, es decir, el viernes anterior al Domingo de Ramos. Modificación acordada en el Concilio Vaticano II, convocado por el papa Juan XXIII el 25 de enero de 1959.
Fechas de la Semana Santa 2023
- Domingo de Ramos: 2 de abril
- Lunes Santo: 3 de abril
- Martes Santo: 4 de abril
- Miércoles Santo: 5 de abril
- Jueves Santo: 6 de abril
- Viernes Santo: 7 de abril
- Sábado Santo: 8 de abril
- Domingo de Resurrección: 9 de abril
- Lunes de Pascua: 10 de abril