funcionarios
Los sueldos de funcionarios del Congreso y del Senado también subirán un 2 %
Esta subida salarial se aplicará también a los diputados y senadores en el mismo porcentaje.

Los sueldos de los funcionarios del Congreso y del Senado subirán también un 2%, tal y como han acordado este jueves las Mesas de ambas cámaras.
Ha sido la primera reunión conjunta de los órganos de gobierno de las Cortes Generales, y por tanto, la primera vez que coinciden las dos presidentas, Meritxell Batet, del Congreso, y Pilar Llop, del Senado, ambas del PSOE.
Durante esta sesión se ha aprobado por unanimidad el pacto que la comisión negociadora de la subida salarial (miembros de las mesas y representantes de los trabajadores de las cámaras) logró este miércoles, han informado fuentes parlamentarias.
Por tanto, a los empleados del Congreso y del Senado se les aplicará la subida salarial que recoge el decreto-ley ya aprobado por el Gobierno en Consejo de Ministros.
Esta subida salarial se aplicará también a los diputados y senadores en el mismo porcentaje, pero ello deberá ser avalado por las respectivas Mesas del Congreso y del Senado en sus siguientes reuniones, han señalado a Efe fuentes parlamentarias consultadas. Esto ocurrirá previsiblemente la semana que viene.
Además, las mesas conjuntas han fijado la composición de las comisiones mixtas, las que forman diputados y senadores.
Habrá en cada una de ellas 39 integrantes, dos más que los que integrarán las comisiones permanentes legislativas y no legislativas del Congreso.
Se distribuirán así, según los grupos: el PSOE tendrá ocho diputados y siete senadores; el PP, seis diputados y seis senadores; Vox, tres diputados (no tiene grupo propio en el Senado); y Unidas Podemos, dos diputados y un senador.
Además, ERC y EH Bildu, un diputado y un senador (forman un mismo grupo en la Cámara Alta); el Plural (grupo nacionalista en el Senado), un diputado o un senador; Cs, un diputado o un senador; PNV, un diputado o un senador; Mixto, un diputado o un senador.
Comisiones mixtas son las de Relaciones con el Tribunal de Cuentas, la de RTVE, para la Unión Europea, de Relaciones con el Defensor del Pueblo y la de Seguridad Nacional.