Elecciones generales
Máxima tensión en el debate a seis
Cataluña, Alsasua o el consentimiento sexual centraron parte del debate en RTVE. "¿Me está acusando de justificar una violación?", preguntó Álvarez de Toledo a Montero en uno de los momentos más tensos.

Sin tregua transcurrieron las casi dos horas ininterrumpidas del debate "a seis" este martes. En ausencia de los principales candidatos, los seis grupos políticos con mayor representación parlamentaria retrataron la tensión máxima que respira la campaña electoral del 28A.
Desde el primer minuto la candidata del PP por Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo indicó por dónde circularía su estrategia: "El señor Sánchez es una persona indecente". El silbido de las balas no dejó de sonar desde entonces.
Casi como gritos en el desierto fueron las apelaciones a las "propuestas" de los programas electorales, y es verdad que los contendientes han recitado algunas, pero ya se sabe lo que ocurre con las medidas cuando se masca la tensión: que se pierden.
PP (Álvarez de Toledo), PSOE (María Jesús Montero), Unidas Podemos (Irene Montero), Ciudadanos (Inés Arrimadas), ERC (Gabriel Rufián) y PNV (Aitor Esteban) protagonizaron el que puede ser el único debate de RTVE en la presente campaña y ya se verá si el más tenso, porque méritos no faltaron. Las polémicas no cesaron.
El desafío independentista de Cataluña protagonizó el mayor 'rifirrafe' entre las representantes de PP y PSOE. "Repita conmigo, no vamos a indultar a golpistas", exigió la candidata 'popular' ante las protestas de la ministra socialista, que pidió respetar los tiempos de la justicia y lamentó el tono de "guardería" del debate.
La candidata del PP por Barcelona cargó contra la propuesta del PSOE sobre Cataluña para las elecciones del próximo día 28, que cree que busca "premiar a los golpistas y abandonar a demócratas y constitucionalistas".
💬 @cayetanaAT a Mª Jesús Montero: “No hemos conseguido que Sánchez, o usted, descarten el indulto a los presos nacionalistas. ¿Se atreve a descartarlo hoy? Dígalo, repita conmigo 👉 El Partido Socialista no volverá a indultar a presos golpistas".
— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) 16 de abril de 2019
No hay respuesta#DebateRTVE pic.twitter.com/IBq5ZTHcs7
"Respete la justicia, aún no hay sentencia", respondió en cada ocasión la candidata del PSOE por Sevilla, que tildó de "insultante" a Álvarez de Toledo y recordó además que el 'popular' Mariano Rajoy era el presidente del Gobierno cuando el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont huyó de España, cuando el Parlament declaró la independencia o cuando se celebró el referéndum "ilegal" del 1 de octubre.
Consentimiento sexual
Entre los momentos más ásperos y desagradables fue el que enfrentó Álvarez de Toledo con Irene Montero cuando la representante del PP cuestionó el "no" como prueba de un posible delito sexual, algo que el PSOE lleva en su programa vía reforma del Código Penal. "¿Un silencio es un no?, se preguntó la candidata popular.
Y añadió: "¿De verdad van diciendo ustedes sí, sí, sí hasta el final? Un poco extraño, ¿no?".
Aquí, Álvarez de Toledo, sobre la violación: "¿Un silencio es un no? ¿De verdad van diciendo ustedes sí, sí, sí?"
— Ana Bernal-Triviño (@anaisbernal) 16 de abril de 2019
Un discurso muy peligroso.
Se llama Convenio de Estambul y el Estado debe aplicarlo
Bien @Irene_Montero_@mjmonteroc y @gabrielrufian por responder.#DebateRTVE pic.twitter.com/ZYR4Dsxw9j
Para Rufián fue una declaración "gravísima", lo que llevó a Álvarez de Toledo a exigir que concretara el qué. El candidato de ERC evitó dar detalles. Irene Montero no, aunque pareció que se contuvo al final.
"¿Me está acusando de justificar una violación?", retó la candidata del PP. Montero: "Vaya a los tribunales". Álvarez de Toledo no ha negado que lo haga.
🔴 @Irene_Montero_: "Como gobierne la derecha (...) cuando te violen, vendrá una mujer como Cayetana Álvarez de Toledo a decirte: "No es para tanto, yo no digo que sí hasta el final"
— 24h (@24h_tve) 16 de abril de 2019
▪ @cayetanaAT: "Me está acusando de justificar un delito de violación"#DebateRTVE pic.twitter.com/BHJ8T9zzd6
Los orígenes de la tensión fueron numerosos y diversos, y estuvieron presentes en cada uno de los tres bloques del debate.
En el primero, sobre política económica, Álvarez de Toledo y Arrimadas, por un lado, y María Jesús Montero, por otro, rivalizaron sobre quién defiende más intensamente a Andalucía. En un contexto así el archiconocido "chiqui" de la ministra andaluza de Hacienda tenía que salir. Salió. "Ataques personales" vio la exconsejera andaluza.
Las políticas sociales ocuparon el segundo bloque, engullido por la polémica sobre el consentimiento ante delitos sexuales, y el modelo territorial ha circulado por el tercero. Nunca amainó el temporal.
Los indultos, que cuántas naciones hay, el documento de Pedralbes que vieron Pedro Sánchez y Quim Torra, la Constitución que se rompe o no se rompe...
🎥 @gabrielrufian: "Represento a un partido que ha sido castigado enormemente por el fascismo y por golpistas de verdad. Y, sobretodo, viva Andalucía libre, gora Euskal Herria askatuta, viva Galiza ceive, visca els Països catalans" #DebateRTVE #VaDeLlibertat pic.twitter.com/sYwdcy3ppf
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 16 de abril de 2019
Durante casi dos horas, los reproches y los ataques no pararon de llover: "No le voy a contestar, es insultante", le espetó Montero (PSOE) a Álvarez de Toledo antes de que ésta zanjara: "Insultante es lo que hace con la inteligencia de los españoles". En este plan.
La palabra "chaval" siguió dando de sí. Arrimadas llegó a llamar a Rufián "chaval", y se lió más cuando el candidato de ERC se ha refirió a los "siete chavales de Alsasua".
"Es que es una vergüenza que sea socio de Sánchez", se le ha oído mascullar a la candidata de Ciudadanos.
Parece que no, pero Aitor Esteban también estuvo y tampoco se dejó en casa la ira. El vasco expresó su hartazgo por el uso como "arma electoral arrojadiza" de Cataluña y Euskadi.
Consulta aquí las últimas noticias sobre elecciones generales 2019.