El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido de que el Gobierno central tiene "dos patatas calientes", Cataluña y la "Euskal patata", y ha apuntado, para "cuando llegue el momento": En Euskadi "queremos decidir".
Esteban se ha pronunciado así en su
intervención en el
pleno del
Congreso sobre la
consulta catalana, donde ha añadido que, en el
caso del País Vasco, no valdrá la excusa del consenso constitucional, pues all
í la Carta Magna sólo logró el 30% de los votos del censo.
Los vascos y los catalanes "constituimos una nación, podemos discutir las condiciones, los compromisos y las mayorías necesarias para ejercer el derecho a decidir, pero el derecho nunca", ha recalcado Esteban tras invitar al Gobierno a que, si lo que quiere es preguntar a toda la ciudadanía, que lo haga y convoque una consulta en todo el país.
"No nos oponemos a
negociar los términos en los que la consulta debe hacerse", ha subrayado.
En cuanto a la consulta catalana, ha subrayado que es un proceso que, de haber voluntad política, podría abordarse dentro de la Constitución, dado que en "en semana y media" se puede modificar la Carta Magna, como ocurrió para incluir los objetivos de estabilidad presupuestaria.
A juicio de Esteban, en lugar de optar por esa opción,
el Gobierno quiere convertir la Constitución en una "trinchera", una especie de "cárcel de los pueblos" e invita al diálogo cuando en realidad se va a oponer con su mayoría a cambiar la ley.
Tras poner como ejemplo a seguir el modelo canadiense, el portavoz del PNV ha acusado
al PP, al PSOE y a UPyD de confundir "legalidad con democracia" y ha planteado que el siglo XXI no debería ser el siglo "de las imposiciones, de la fuerza y el trágala".
Esteban ha recordado también las palabras del lehendakari
Juan José Ibarretxe cuando en 2005 defendió ante el Congreso su plan independentista: "Creo sinceramente que
existe un camino, creo sinceramente que existe una solución, creo sinceramente que existe un punto de encuentro y es el derecho a decidir y la obligación de pactar".
"El PNV, como siempre, está al lado del pueblo catalán", ha concluido.