SUDÁN

Sudán acusa a Europa de financiar a las fuerzas rebeldes en Darfur

El presidente de Sudán, Omar Hassan al Bashir, acusó a Europa de armar a los rebeldes que -según dijo- han provocado el conflicto de la región sudanesa de Darfur. "Los que cometen asesinatos ahora mismo son aquellos que reciben el apoyo de Europa", proclamó el líder sudanés durante una rueda de prensa en Ankara.

La visita a la capital turca para reforzar los lazos económicos con el país euroasiático ha sido condenada por organizaciones de derechos humanos, que consideran al gobierno de Jartum culpable de la muerte de más de 200.000 personas durante el conflicto en Darfur. Al Bashir llegó a Ankara en la primera visita oficial de un líder sudanés a Turquía en dos décadas y fue recibido con honores militares por su homólogo turco, Abdullah Gül.

"El gobierno de Sudán ha tenido y continua teniendo un papel directo en el sufrimiento y el abuso de millones de personas en Darfur y otras zonas de Sudán", denunció la organización Human Right Watch (HRW) en un comunicado de prensa. "Estamos sorprendidos por el momento de esta visita y el hecho de que el líder de tal gobierno sea honrado con un ceremonia completa por el gobierno de Turquía", criticó HRW.

Durante la rueda de prensa junto a Gül, al Bashir agradeció el envío de ayuda humanitaria turca y afirmó que la solución para el problema de Darfur es "el diálogo".

Casi cinco años de guerra

El conflicto de Darfur comenzó en febrero de 2003 con el levantamiento armado de la población no árabe contra el gobierno de Jartum -dominado por esa etnia- provocando 200.000 muertos y 2,5 millones de desplazados, según cifras de la ONU. Aunque sin reconocerlo oficialmente, el gobierno sudanés prestó apoyo a la milicia árabe Janjaweed, acusada por las organizaciones de derechos humanos, EEUU y la UE de perpetrar numerosos ataques a civiles.

Uno de los presuntos líderes de esta milicia, Musa Hilal, fue nombrado consejero ministerial por el gobierno sudanés, decisión que hoy defendió al Bashir. "(Musa Hilal) contribuyó a la paz y estabilidad. Creemos que las acusaciones contra él son falsas. Ciertamente no las creemos", aseguró el líder sudanés.