AUSTRALIA

Australia pedirá perdón oficialmente a los aborígenes por las atrocidades cometidas

El Gobierno ha consultado a representantes individuales y colectivos de los aborígenes de todo el país para redactar la petición.

El Gobierno australiano pedirá perdón de forma oficial a los aborígenes, por las atrocidades que sufrieron en el pasado, tras la inauguración de la primera sesión del Parlamento. "La petición de perdón debe hacerse por parte del Gobierno australiano y no atribuye culpabilidad alguna a la actual generación de australianos", dijo la ministra de Asuntos Indígenas, Jenny Macklin, a través de un comunicado.

El perdón, que se solicitará en un acto el próximo 13 de febrero, irá dirigido específicamente a las víctimas directas e indirectas de la llamada "generación robada", término que se refiere a los más de 100.000 niños aborígenes que fueron separados de sus familias por las autoridades australianas entre 1900 y 1970. Aquellos niños fueron entregados a instituciones religiosas y a familias blancas con el objeto de "civilizarlos".

Desde entonces, parte del pueblo australiano exige el perdón nacional, para lo que se estableció el Día Nacional para el Recuerdo y la Recompensa, además de varias comisiones y asociaciones para reclamarlo.

Compromiso electoral

La petición oficial de perdón "es un primer y necesario paso para avanzar y dejar atrás el pasado", dijo Macklin, quien explicó que el Gobierno ha consultado a representantes individuales y colectivos de los aborígenes de todo el país para redactar la petición.

Tras ganar las elecciones generales del pasado noviembre, el Gobierno del laborista Kevin Rudd se comprometió a realizar este acto cuanto antes después de que el anterior Ejecutivo, del conservador John Howard, se había negado pública y repetidamente a ello.

El nuevo Parlamento, resultante de las elecciones del pasado mes de noviembre, iniciará su primera sesión el próximo 12 de febrero, con una ceremonia tradicional aborigen de "Acogida" ("Welcome to Country"), y el día siguiente se hará la petición formal de perdón.

La ministra Macklin dijo esperar que la petición de perdón por parte del Gobierno reciba el apoyo de todos los partidos representados en el Parlamento. "Una vez hayamos restablecido el respeto, el Gobierno podrá trabajar junto a las comunidades indígenas y mejorar los servicios, con el propósito de reducir (entre otros) la diferencia de 17 años en la esperanza de vida entre indígenas y no indígenas", añadió.