gastronomía
Dónde comprar las mejores tetas de Santa Águeda en Zaragoza
La celebración de Santa Águeda, el 5 de febrero, también cuenta con su postre: un brioche con forma de teta que está relleno de nata y trufa, y que se cubre de chocolate. Estas son las mejores pastelerías para hacerse con uno.

Los aragoneses somos lamineros. De eso no hay duda. El calendario de dulces típicos de nuestra comunidad es muy amplio: algunos de ellos están ligados a festividades concretas como el roscón de San Valero, el manto de la Virgen del Pilar o el lanzón de San Jorge. Otros, como la trenza de Almudévar o el pastel ruso, se pueden degustar a lo largo de todo el año.
Este domingo 5 de febrero, con motivo de la celebración de Santa Águeda, patrona de las mujeres, también es día de dulce y además, en este caso se trata de uno muy especial: con forma de teta. Un 'brioche' relleno de nata o trufa recubierto por una capa de chocolate, coronado con una guinda. La tradición de tomar reliquias de Santa Águeda arrancó en 1988 en la capital aragonesa, según cuenta el profesor Antonio Beltrán y ahora no hay pastelería que se precie que no cuente con su versión de este postre.
Los amantes de la repostería es posible que aprovechen que este año la festividad cae en domingo para hacer sus pinitos en la cocina y elaborar el dulce ellos mismos, pero, para aquellos que no se quieran complicar, la lista de obradores dónde adquirir una de estas 'teticas' es larga. En algunas de ellas trabajan a destajo para que nadie se quede sin su reliquia porque es un postre que cuenta con gran aceptación entre los zaragozanos. Estas son algunas de las pastelerías que elaboran tradicionalmente las mejores tetas de Santa Águeda:
Pastelerías que elaboran las mejores reliquias de Santa Águeda en Zaragoza: de Ascaso a Los Mallorquines

Horno de Repostería Ismael (calle de San Vicente Mártir, 24)
Esta pastelería decora sus reliquias con crema y guinda y las rellena de nata y trufa, para después recubrirlas con chocolate y añade una moneda de chocolate con el rostro de Santa Águeda.

Los Mallorquines
Las tres pastelerías de Los Mallorquines de Zaragoza (Monasterio de Veruela, Santo Dominguito de Val y Francisco de Goya) cuentan con muchos postres además de sus tradicionales ensaimadas y uno de ellos es la teta de Santa Águeda que cuenta con una cobertura especial de chocolate.

La bombonera de oro (calle del Coso, 48)
En esta pastelería es posible conseguir reliquias cubiertas de chocolate, o sin él y, también, cuenta con dulces de tamaño más reducido para quienes buscan un bocado pequeño.

Los Mayses (calle de Miguel Servet, 5)
Junto a la plaza de San Miguel, esta pastelería es un referente de los postres en Zaragoza. Junto a sus tartas clásicas y sus brazos hojaldrados con frutas, también cuenta con reliquias de Santa Águeda.

Pastelería Ascaso (calle del Arquitecto de Yarza, 5)
Uno de los los mejores pasteles rusos de Zaragoza se encuentra en esta pastelería que tiene origen oscense. Pero, también ofrece el tradicional brioche relleno de trufa y nata, coronado con una guinda y pincelado en chocolate y para los que buscan algo diferente, también se pueden degustar rellenos de cabello de ángel.

Pastelería Lalmolda (calle de Castro Méndez Núñez)
Aunque su local original está en esta calle del centro de Zaragoza, esta pastelería tiene sucursales en toda la ciudad. Además de unos churros de escándalo, en sus vitrinas también se encuentran palmeras, pastas de té y postres típicos en días especiales como las reliquias de Santa Águeda.

Tahona Goyesca
Los siete obradores de la Tahona Goyesca en Zaragoza también ofrecen suculentas tetas de Santa Águeda con un toque de agua de azahar. En este caso el bollo está relleno de trufa y nata y decorado con fideos de chocolate al estilo clásico.

Pastelería Hojaldres
En la calle de José Luis Pomarón se encuentra la pastelería Hojaldres, otra opción para hacerse con una teta de Santa Águeda.