Arroces, ensaladas y buen vino en El Candelas
Su menú degustación del arroz es ya un clásico en la oferta veraniega de la capital aragonesa.

Ingredientes de calidad, buena mano para el arroz y vinos de Aragón con personalidad. Añadan unos entrantes de lujo y un postre muy elaborado y original y tendrán un menú espectacular para disfrutar de unas jornadas gastronómicas que merecen la pena. Las organizan en el restaurante zaragozano El Candelas -calle del Maestro Mingote, 3; teléfono 976 423 025- y el precio por persona, todo incluido, es de 22,90 euros.
Como dice la propietaria del establecimiento, Ana Abadías, "en este establecimiento se come bien y en cantidad", y quedó bien patente en el almuerzo de presentación de estas jornadas, celebrado esta semana. El menú comienza con dos aperitivos: un refrescante chupito de gazpacho y unos exquisitos boquerones fritos con pimientos de Padrón. Los entrantes, no menos recomendables: una sublime ensalada de tomate rosa de Barbastro, cebolla de Fuentes y bonito escabechado en casa, y unas gambas al ajillo con huevo, ajo negro y aceite de trufa.
Como plato principal, el arroz. Cada día hay tres a elegir, que irán cambiando durante las semanas que se prolonguen las jornadas, hasta allá por el mes de octubre. Estos días hay arroz con bogavante, risotto de setas y hongos y el arroz de callos de Teresa, especialidad de la casa y un plato imprescindible para los incondicionales de los callos.
Otros arroces que irán intercambiando son los siguientes: bacalao con verduras ecológicas, pato con curry, de chipirones y carabineros, de carrillera ibérica, risotto de arroz negro con rulo de cabra y romescu, arroz de rabo de toro y arroz con conejo y caracoles. Este último lo acompañamos con salsa ajoceite, oriunda de Sobrarbe y Somontano. El arroz que utilizan es de la marca Brazal. De postre, sorbete de melocotón o de mojito.
El menú incluye el vino. Se puede elegir entre una atractiva carta. Entre los blancos, un sorprendente Matarile Blanco, que hace en la D. O. Somontano Bodegas Carlos Valero, y el Corona de Aragón. Entre los rosados, el l de Pago Aylés o el Alquézar de Bodega Pirineos. Y tintos: a de Pago Aylés, Particular Garnacha (Bodegas San Valero) o Coto Mayor de La Rioja.
- Ir al suplemento de gastronomía