El número de universitarios beneficiarios de beca pasa de 640 a 540 en un curso

El endurecimiento de los requisitos de Wert rebaja a 1.000 los solicitantes en el Campus.

Instalaciones del Campus Duques de Soria.
El número de universitarios beneficiarios de beca pasa de 640 a 540 en un curso
Luis Ángel Tejedor

Cien universitarios becados menos que hace un año. Los beneficiarios del programa general del Ministerio de Educación caen cada curso fruto del endurecimiento de los requisitos aplicados por el Gobierno. Según la Universidad de Valladolid (UVa), 543 alumnos del Campus Duques de Soria han percibido ya la cuantía económica de los 1.014 que la pidieron (la mitad de los matriculados). Es decir, que al 47% de los solicitantes le fue denegada.

Durante el pasado ejercicio disfrutaron de la ayuda 637 estudiantes de 1.136 peticiones, así que el total de beneficiarios ha caído un 15%. Por centros, únicamente aumenta en la Facultad de Traducción e Interpretación, al pasar de 122 a 127. En el resto, pese a que se mantienen los niveles de matriculación, desciende. En la Escuela de Ciencias Empresariales y del Trabajo pasa de 61 a 51, en Educación de 243 a 186, en Enfermería de 95 a 85, en Ingenierías Agrarias de 34 a 27 y en Fisioterapia de 82 a 67.

La convocatoria de las becas generales para estudios universitarios se hizo pública en agosto a través del Boletín Oficial del Estado (BOE). El plazo de solicitud concluyó el 15 de octubre de 2014, mientras que la resolución ministerial se ha producido hace sólo unos días. El ministro José Ignacio Wert aplicó hace ya dos cursos un sistema de concesión de becas que rompía gran parte del modelo anterior. Por ejemplo, la introducción de una nota mínima en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) a los alumnos del primer curso. Por debajo de 5,50 el estudiante no tiene derecho a beca. Entre 5,51 y 6,49 únicamente se obtiene la gratuidad de la matrícula. La beca al completo (matrícula y aportación económica) se obtiene a partir del 6,50 en la Selectividad. Para estudiantes de segundo y sucesivos cursos también hay marcados una serie de condicionantes académicos. Para obtener el completo de la beca en estudios de ingeniería o arquitectura el solicitante debe tener aprobados el 85% de los créditos matriculados el curso anterior o el 65% y una nota media de 6,00. En ciencias se percibe con todas las asignaturas superadas o el 80% y una nota de 6,00, que para las titulaciones del área de ciencias de la salud se eleva hasta 6,5. En el resto de grados (ciencias sociales y jurídicas y artes y humanidades) se recibe la ayuda al completo con el 100% superado el curso anterior o el 90% y una puntuación media de 6,5.

La reforma de Wert, aprobada en 2013, mantuvo los umbrales de renta y patrimonio, aunque los cinco niveles anteriores se agrupan desde entonces en tres. Todos incluyen la exención de la matrícula, pero hay diferencias. El umbral 1 incluye una cuantía fija ligada a la renta por 1.500 euros y otra variable. Si el beneficiario estudia en una ciudad diferente a la suya percibe otros 1.500 euros. Estos 3.000 euros se amplían aún más siempre que se cumplan determinados requisitos de rendimiento académico y renta familiar. El umbral 2, además de la matrícula, incluye una cuantía fija ligada a la residencia por 1.500 euros y otra variable en función de sus notas y renta que será de 60 euros como mínimo. El umbral 3 sólo cubre las tasa de matrícula.