Viviendas
¿Cuáles son los barrios más caros para comprar o alquilar una casa en Zaragoza?
El coste para comprar un piso en la capital aragonesa se ha encarecido un 15% en cinco años, según los datos de Idealista.es.

Lejos queda ya el año 2007, en el que se registraron los máximos históricos de precio de venta de pisos en Zaragoza, merced a la crisis económica que azuzó a todo el país. Aunque aquellas cifras a día de hoy aún estén lejos de alcanzarse, el coste de la compra de inmuebles en la capital aragonesa ha crecido un 15% en cinco años y un 6% con respecto al 2022, mientras que el del alquiler se ha encarecido un 18% en el último lustro y un 4% en un año, según datos de los portales inmobiliarios.
Este 2023, a pesar de que los precios no estén tan disparados como antes de la crisis de 2008, el ranquin de los barrios más caros de la capital aragonesa sigue similar, al menos en el podio. El distrito Romareda encabeza la lista de los pisos en venta en febrero (últimos datos disponibles), con 2.654 euros por metro cuadrado. Es un 23% menos que su máximo histórico, pero sigue siendo la zona más cara de la ciudad para comprar un inmueble. Le saca casi 400 euros al segundo, el distrito Centro, que está tasado en 2.268 euros/m2; un barrio que desde 2016 ha superado el umbral de los 2.000 y no ha vuelto a bajar.

La medalla de bronce en el 'top' 3 de barrios más caros se la lleva Casablanca. Aunque con respecto a hace un año ha bajado un 1% su coste, este trimestre ha aumentado un 16%, alcanzando los 2.145 euros por metro cuadrado.
El barrio del Actur, con 2.138 euros por metro cuadrado; Miralbueno, con 2.104; y Ruiseñores, con 1.987 son los tres siguientes más caros para comprar piso de toda la ciudad. El primero de ellos es el único que incrementa con respecto a 2022, encareciéndose hasta casi un 6%.

La zona que más ha variado de precio de venta de pisos desde hace un año es la del Arrabal - Jesús. En febrero de 2023, el precio por metro cuadrado en estos distritos se fijaba en 1.696 euros, un 16,9% más con los 1.451 euros/m2 del año anterior.
Los barrios más baratos para comprar piso en Zaragoza
En el lado opuesto de la lista, Casetas, Garrapinillos y Monzalbarba se sitúan en febrero de 2023 como los barrios más baratos para comprar piso en Zaragoza. Superan ligeramente el umbral del millar de euros, con 1.078 €/m2. A estos distritos rurales les siguen los del norte (1.156 €/m2), Torrero - La Paz (1.439 €/m2) y Las Fuentes (1.501 €/m2).
Los distritos más caros y baratos para vivir de alquiler
Mientras que el precio por metro cuadrado de los pisos en venta de Zaragoza ha subido pero se encuentra lejos de su tope histórico, los del alquiler se sitúan actualmente en su máximo. Ha crecido un 4,4% respecto a febrero de 2022 y un 1,1% más desde el mes anterior. Actualmente, el coste es de 8,9 euros/m2.

De hecho, hay tres distritos en su máximo histórico este febrero de 2023: Delicias, con 9,1 euros por metro cuadrado; Miraflores San José (8,7 €/m2); y Miralbueno - Bombarda (8,5 €/m2). El barrio más caro para alquilar, ahora mismo, es el Casco Histórico, por 9,5 euros por metro cuadrado; seguido por el Centro (9,3 €/m2) y de San Francisco (9,2 €/m2).

El barrio que más se ha encarecido con respecto al año anterior ha sido el de La Almozara, siendo un 10,5% más costoso con 9 euros por metro cuadrado. El más barato, sin embargo, es también el sur de la ciudad, la única zona que baja del umbral de los 8 euros con 7,6.