'Enchufados al empleo', premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético de la Fundación Naturgy

La entidad, que trabaja en Aragón y en otras cinco Comunidades Autónomas con el programa ‘Enchufados al empleo’, ha obtenido el primer premio por un innovador proyecto formativo con jóvenes para reducir la desigualdad. La iniciativa ha logrado disminuir del abandono escolar y ha permitido a 24 jóvenes del entorno de Zaragoza su inserción laboral en un sector con potencial de futuro como el energético.

Premios Fundación Naturgy
Premios Fundación Naturgy
Fundación Naturgy

La Fundación Naturgy ha fallado la segunda edición de su Premio a la Mejor Iniciativa Social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía. El jurado ha reconocido este año el proyecto ‘Enchufados al empleo’ de Fundación Exit y la iniciativa “Generando Futuro” de la Asociación Norte Joven, por su impulso a la formación de jóvenes en el ámbito de la energía, con el fin de evitar el abandono temprano de sus estudios y favorecer su inserción laboral.

60 candidaturas

En total, cerca de 60 candidaturas procedentes de todas las Comunidades Autónomas presentaron su iniciativa para optar a este reconocimiento, que otorga 60.000 € a la entidad ganadora y 30.000€ a la organización que recibe el accésit, para impulsar sus proyectos.

“El elevado número de propuestas y su calidad demuestra que España cuenta con un enorme tejido social y solidario”, dijo el presidente de la fundación, Rafael Villaseca, durante el acto de entrega de los galardones. Villaseca también reconoció el esfuerzo de todas las organizaciones que han presentado sus candidaturas, y que durante 2020 se tuvieron que enfrentar al reto de la pandemia, y destacó “los fantásticos proyectos premiados, que aúnan la energía con la formación de los jóvenes para mejorar su empleabilidad”.

Entre las candidaturas presentadas este año, han destacado las que relacionan el ámbito de la energía con la juventud, la formación y el medio ambiente. “La educación es la herramienta de transformación más importante que existe, por sus beneficios sobre la persona que la recibe, que duran toda la vida, y porque se derraman directamente sobre todo su entorno”, explicó Alberto Núñez, presidente del jurado. Núñez valoró especialmente la formación y la creación de empleo juvenil como prioridad para reducir la desigualdad y ofrecer nuevas opciones a jóvenes de entornos más desfavorecidos.

Un acto restringido

Los ganadores se dieron a conocer en un acto restringido, debido a los estrictos protocolos del covid-19, al que han asistido los diez finalistas, miembros del jurado y el vicepresidente de la Fundación y director general de Sostenibilidad, Reputación y Relaciones Institucionales de Naturgy, Jordi Garcia Tabernero.

Fundación Exit: empleo juvenil como prioridad para reducir la desigualdad

Fundación Exit lleva 21 años dedicada a la educación de jóvenes para evitar que abandonen de forma temprana sus estudios y promover su inserción laboral como prioridad para reducir la desigualdad. Su innovador proyecto formativo es uno de los más sólidos y estables de España para chicos y chicas en situación de vulnerabilidad, y de los que más red social genera con empresas, centros educativos y voluntarios.

El proyecto premiado, ‘Enchufados al empleo’ fomenta la formación de jóvenes en el sector energético, ofreciendo al mismo tiempo respuesta a la alta demanda de puestos de formación profesional en las empresas.

El itinerario formativo facilita el contacto directo de los jóvenes con las compañías y sus empleados, que colaboran de forma voluntaria en el programa. Gracias a esta iniciativa, la Fundación ha logrado la inserción laboral en el sector de la energía de 24 jóvenes zaragozanos en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa de Fundación Exit tienen un impacto positivo en más de 2.000 beneficiarios, además de los 500 jóvenes que cuentan con el apoyo de 200 voluntarios. Se desarrolla en seis Comunidades Autónomas: Aragón, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión